Presidencia de la Nación

Participamos en las Jornadas Federales de Calidad y Formación del sector turístico

La coordinadora del Programa Igualar, Rocío Lafuente, disertó en el panel “El turismo como promotor de la igualdad” en las jornadas que organizó en Puerto Iguazú, Misiones, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MinTurDep).

Las Jornadas Federales de Calidad y Formación se presentan como un espacio de intercambio entre referentes técnicos de Calidad y Capacitación de Turismo de las provincias y municipios, integrantes de asociaciones turísticas, representantes ministeriales, prestadorxs de servicios e integrantes de instituciones educativas vinculadas al área; y se proponen pensar los desafíos para avanzar hacia un sector más sostenible, inclusivo e innovador.

La presencia del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) se dio en el marco del Programa Nacional para la Igualdad de Géneros en el Trabajo, el Empleo y la Producción - Igualar. Esta política tiene por objetivo reducir las brechas de género que existen en el sector público, en la producción, los sindicatos y la economía popular a través de actividades de sensibilización, capacitación y apoyo al desarrollo de dispositivos de abordaje de la violencia y acoso por motivos de género en el ámbito laboral.

Además, en el marco de las jornadas se dio a conocer el Sello Igualdad, una herramienta del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) lanzada por el MinTurDep en conjunto con el MMGyD, que tiene como propósito promover buenas prácticas para la igualdad y eliminar la violencia por motivos de género dentro de las organizaciones turísticas. A través de sus pautas, se abordan aspectos como la igualdad de oportunidades y derechos laborales para promover entornos de trabajo basados en una gestión participativa e inclusiva; la prevención y abordaje de cualquier tipo de violencia por motivos de género para garantizar espacios de trabajo seguros, empáticos y comprometidos, asistiendo correcta e integralmente a las personas en esa situación. También la sensibilización y formación en igualdad de género para todas las personas que conforman la organización con el fin de crear ambientes de trabajo más inclusivos e igualitarios.

En panel también disertaron Marina Briñón, de la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística del MinTurDep; la coordinadora del área de Género y Diversidad de Aerolíneas Argentinas, Luciana Merelle D´Herve; y la Project Manager y candidata a doctorado de la Universidad Rovira i Virgil de Cataluña, España, Vinka Danitza Woldarsky, de manera virtual.

Scroll hacia arriba