Participamos de la inauguración de la Feria del Libro de Merlo
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, junto con Gustavo Adolfo Menéndez, intendente del Municipio de Merlo participó de la apertura de la cuarta edición de la Feria del Libro local. Durante la jornada, se realizó un encuentro con mujeres y LGBTI+ y, además, se llevó a cabo un reconocimiento a promotoras territoriales.
“Los encuentros presenciales son imprescindibles y hoy podemos estar acá porque hubo un Estado municipal, provincial y nacional que nos cuidó. Esta feria es además muy importante porque muestra la salida de la pandemia. La industria editorial, escritores, imprenteros, libreros, todo eso es una Argentina que se está moviendo, que está de pie. Y que nos invita a esta aventura hermosa que es la de encontrarnos con un libro”, manifestó la ministra en la apertura de la Feria.
La Feria del Libro de Merlo se destaca por su relevancia regional en la que se convocan escritorxs y referentxs de la cultura nacional y local. Durante las próximas dos semanas, en las que habrá actividades culturales y exposiciones, también se contará con un stand de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social y de la Secretaría de Educación del Municipio. Además, acompañarán la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual; y la Dirección de Niñez, que brindarán asesoramiento y repartirán material para difundir el programa Acompañar, una de las medidas del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022) del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país y que tiene el propósito de fortalecer la independencia económica, a través de un apoyo económico y psicosocial.
“Estamos orgullosos de tener funcionarios como la ministra Elizabeth Gómez Alcorta una ministra presente cerca de nuestras mujeres y pensando en las necesidades y en las oportunidades que se deben brindar desde el estado, el programa Acompañar es eso” manifestó el Intendente y agregó: “Es una alegría que este encuentro regional se realice en Merlo, creo que uno de los grandes avances que ha tenido el Gobierno Nacional es en el Ministerio que la tiene a ella como su máximo exponente, compuesto por un equipo de mujeres muy comprometido en una lucha que venía siendo desigual y que gracias a mujeres como Elizabeth se está emparejando”.
Tras la inauguración y una recorrida por la Feria, Gómez Alcorta participó se un encuentro convocado por la Secretaría de Desarrollo e Integración Social en el que participaron integrantes de la Liga Municipal de Fútbol Femenino, emprendedoras de ferias locales y personas que reciben el Programa Acompañar. Allí, se dialogó acerca de la importancia del abordaje territorial y de las promotoras de género, políticas públicas y rol de las mujeres. Además, hicieron entrega de las Guía de recursos para organizaciones sociales y comunitarias y se dieron a conocer distintos programas impulsados por el MMGyD.
En la jornada estuvieron presentes, además: Lara González Carvajal, jefa de Gabinete del MMGyD; Karina Menéndez; secretaria de Desarrollo e Integración Social; Karina Menéndez, secretaria de Desarrollo e Integración Social del Municipio de Merlo; Mariana Fernández; subsecretaria de Género; Ariel Garnica, presidente de la Fundación del Libro; y Alejandro Vaccaro, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores.
Como cierre, Gómez Alcorta se reunió con unas 300 referentas territoriales locales que forman parte del Programa Más Vida, de Merlo. Ellas llevan adelante un trabajo de articulación con los barrios con el objetivo de optimizar las condiciones de nutrición, crecimiento y el desarrollo de la población materno infantil, y así lograr fortalecer las capacidades de cada familia.
Allí la ministra afirmó: “Aprendimos a lo largo del tiempo que para sobrevivir tenemos que estar juntas. Esa capacidad hermosa que tenemos nosotras de tejer redes nos ha salvado. Si seguimos luchando y enredándonos, vamos a lograr las transformaciones necesarias para que las generaciones futuras vivan en un mundo mucho mejor”.