Presidencia de la Nación

Para pensar el futuro de los museos

El Ministerio de Cultura de la Nación, como parte del Plan de Fortalecimiento de Museos Nacionales, organizó del 25 al 27 de agosto en las ciudades de Córdoba y Alta Gracia el Encuentro “Desafíos de la cultura colaborativa en museos”, una oportunidad para reflexionar acerca de la cultura colaborativa hacia adentro y hacia fuera del museo.

La actividad, parte del Programa de Formación y Redes del Plan de Fortalecimiento de Museos Nacionales, propuso abordar la cultura colaborativa en los museos con una doble mirada: hacia el afuera, en torno a las relaciones que establece el museo con la comunidad y con su territorio, y hacia adentro de la propia institución, en las dinámicas de trabajo entre las áreas y los distintos equipos. En este sentido, el foco estuvo puesto en comprender que ambas esferas están interrelacionadas a la hora de concebir al museo como un espacio activo de producción cultural y plataforma de encuentro.

Mediante la presentación de experiencias y dinámicas participativas, más de noventa invitados provenientes de Museos Nacionales de todo el país y museos e instituciones culturales de Córdoba, Buenos Aires y España, buscaron dar cuenta del gran potencial que supone la cultura colaborativa en los museos, los desafíos que presenta y delinearon en forma conjunta posibles estrategias de trabajo.

El encuentro contó con un escenario inmejorable: los dos primeros días se desarrollaron en el auditorio y los jardines del Museo Superior de Bellas Artes Evita - Palacio Ferreya. Con la presencia del Ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, y la directora Nacional de Museos, Rocío Boffo, el cierre se realizó en el Museo Nacional Estancia Jesuítica Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de participar de talleres de música y oficios autóctonos dictados por referentes de las comunidades con las que habitualmente trabaja el museo.


Expositores y talleristas

  • Analía Bernardi: Responsable del Área Educativa, Ferrowhite - Museo Taller, Bahía Blanca.
  • Belén Sola: Coordinadora del Departamento de Educación y Acción Cultural del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, España.
  • Celina Hafford: Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, Córdoba.
  • Leonardo Casado: Director de Museos Municipales de Berazategui, Pcia. de Bs.As.
  • Mariana Del Val, Pablo Risso, Andrea Spacceci: Directora y equipo del Museo Superior de Bellas Artes Evita - Palacio Ferreyra, Córdoba.
  • Olga Bartolomé, Mariano Giosa y Romina Osuna: Equipo Educativo del Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Córdoba:
  • Sonia Yulán: Movimiento de Bibliotecas Populares, Córdoba.






Equipos de Museos Nacionales

Participaron: Rocío Boffo (Directora Nacional de Museos), Belén Sola (MUSAC, España), Analía Bernardi (Ferrowhite - Museo Taller, Bahía Blanca), Leonardo Casado (Museos Municipales de Berazategui, Pcia. de Bs.As.), Celina Hafford (Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, Córdoba) y representantes de Museo Nacionales de todo el país.


Organizadores

Dirección Nacional de Museos, en colaboración con el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers y el Museo Superior de Bellas Artes Evita - Palacio Ferreyra.

Scroll hacia arriba