Presidencia de la Nación

Oportunidades de profundizar la cooperación con Suecia

Reunión con el Embajador de ese país.

El Embajador sueco, Torsten Sven Ericsson, visitó la Secretaría de Asuntos Estratégicos, reuniéndose con el Secretario Vila y el Subsecretario Diez.

En ese marco, se aprovechó a realizar un repaso de la relación bilateral, destacándose en primer lugar la sintonía entre ambos países en torno a temas estratégicos, como el interés en la conclusión del Acuerdo Mercosur-Unión Europea, la voluntad argentina de ingresar al Programa de Socios Globales de la OTAN (organización a la que Suecia ingresó en marzo pasado), y el rechazo a la invasión rusa a Ucrania. A su vez, a inicios de septiembre pasado, la Armada Argentina pasó a formar parte de la Fuerza Marítima Combinada, una coalición multinacional liderada por Estados Unidos, conformada por 46 naciones, entre ellas Suecia, comprometida con la seguridad marítima.

Por otro lado, el representante diplomático mostró interés sobre el RIGI, considerando la industria minera como uno de los sectores donde hay más potencial para incrementar el intercambio entre ambos países. También se hizo referencia a oportunidades en telecomunicaciones, agroindustria, sector nuclear, defensa y seguridad; entre otros rubros. Vale destacar que Suecia cuenta con más de 30 empresas con presencia en la Argentina, que brindan empleo a más de 17 mil argentinos, y se encuentra entre los diez principales inversores en el país.

Finalmente, haciendo referencia al modo como Suecia había podido crecer como lo hizo, se comentó que esto fue fundamentalmente porque abrazó la globalización, adoptando una mentalidad abierta al mundo y exportadora. A su vez, se destacó la relevancia de, en un mundo inestable, poder ser socios confiables en temas tan relevantes como energía, alimentos y seguridad.

Scroll hacia arriba