Obtención de productos de alto valor agregado a partir de materias primas y de residuos agroindustriales del Noroeste Argentino
Trabajo presentado en las Segundas jornadas de socialización de la producción de conocimiento en la UNT, realizadas en el mes de mayo de 2025. Fue desarrollado por investigadores del Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial de la FACET-UNT y la Estación Experimental Agropecuaria Famaillá del INTA.
La región del Noroeste Argentino se caracteriza por producir materias primas agropecuarias con escaso valor agregado y algunos productos agroindustriales con alto impacto ambiental, como es el caso de la vinaza para la industria sucroalcoholera. Por lo tanto, es necesario desarrollar procesos tendientes a la utilización integral de la producción primaria, agregando valor a los excedentes y mejorando el aprovechamiento de residuos agroindustriales para reducir su impacto ambiental.
Los objetivos de este trabajo fueron optimizar las condiciones de extracción y purificación en escala laboratorio y planta piloto de polifenoles, flavonoides, antocianinas y colorantes a partir de limón, palta, frutilla, arándanos y moras; la obtención de fertilizante potásico a partir de la electrofloculación de vinaza; la recuperación de flavonoides a partir de efluentes de la industria citrícola. También, diseñar procesos industriales sustentables para la obtención de estos productos.
Se logró optimizar el proceso de extracción a escala laboratorio de obtención de antocianinas a partir de zarzamoras. Se realizó el escalado y se diseñó el proceso a escala industrial, con la evaluación de la factibilidad económica del mismo. Lo mismo sucedió con las condiciones de extracción de flavonoides a partir de cáscara deshidratada de limón a escala laboratorio, donde se realizó el escalado y se diseñó el proceso a escala industrial. Además, se optimizaron las condiciones para llevar a cabo la electrofloculación de vinaza a escala laboratorio, con el escalado y el diseño del proceso a escala industrial.
Los diseños realizados a partir del escalado de los procesos desarrollados a escala laboratorio son factibles de ser llevados a escala industrial, pero requieren la validación previa de los mismos a escala planta piloto.
El poster completo se encuentra en el botón “descargar archivo”.
Descargas
Poster Obtención de productos de alto valor agregado a partir de materias primas y de residuos agroindustriales del Noroeste Arg (0.31 MB)
Descargar archivo