Presidencia de la Nación

Obras de infraestructura rural beneficiarán a productores de Paraná y Nogoyá

La Secretaria de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal financiará tres puentes sobre el camino La Tambera, entre los departamentos de Paraná y Nogoyá, Entre Ríos, que promoverán el desarrollo económico, inversiones para los productores rurales y el arraigo de las familias y comunidades de la región

La obra cuenta con una inversión de 3800 millones de pesos y prevé la readecuación de 35 kilómetros del camino rural conocido como La Tambera y contempla el financiamiento necesario para la construcción de la obra básica y enripiado de la ruta provincial que une los departamentos de Paraná y Nogoyá.

La traza inicia en la arteria Libertad en su intersección con calle Espinoza de la localidad mencionada, y se extiende por 35.250 metros hacia el este cruzando la Ruta 32 y finalizando en la Ruta 34.

Además del mejorado de la traza, se propone el reemplazo de todas las obras de arte por nuevas construidas de hormigón armado tipo cajón. Se construirán 19 nuevas alcantarillas transversales, dos obras de arte y tres alcantarillas aporticadas. Haciendo hincapié en el aspecto ambiental se incorporarán cuatro pasafaunas.

Asimismo, la obra incluye la construcción de puentes, sobre los Arroyos Sauce y Vizcaíno.

Las mejoras serán financiadas a través del Programa GIRSAR (Gestión Integral de los Riesgos en el Sector Agroindustrial Rural) ejecutado por la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal (SECPLAN), del Ministerio de Economía de la Nación, cuyo objetivo es fortalecer la resiliencia de Sistema Agroindustrial Rural y reducir la vulnerabilidad y exposición de los productores a riesgos climáticos y de mercados.

Participaron la licitación pública nacional la titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, y el intendente de Seguí, Gerardo Heberlein. “Es un proyecto de una magnitud enorme en cuanto a lo presupuestario, pero mucho más en referencia a los beneficios que va a traer para vecinos y productores de los departamentos Paraná y Nogoyá, ya que promueve el desarrollo económico, el arraigo de las familias y, sin lugar a dudas va a incentivar nuevas inversiones”, destacó Heberlein.

El acto de apertura fue fiscalizado por la delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Mariela Narbais, de esta manera se conocieron cinco ofertas por parte de las firmas José Eleuterio Pitón; Luis Losi; Rovial; y las UTE (Unión Transitoria de Empresas) Constructora Dos Arroyos - Lemiro Pablo Pietroboni, y Edeca – Mundo Construcciones.

Scroll hacia arriba