Nuevo récord de público en el Palacio Libertad
En marzo, más de 75.000 personas visitaron el centro cultural más importante del país, una cifra nunca antes alcanzada para este mes del año. En más de 100.000 metros cuadrados de superficie, se fomenta la existencia de distintas expresiones culturales.
Tras celebrar un año en el que el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, superó la cifra de 1,5 millones de visitantes, el 2025 se vislumbra aún más auspicioso.
En marzo, el Centro Cultural más grande y prestigioso de Latinoamérica, que se destaca por la diversidad de propuestas artísticas con relevancia en la escena nacional e internacional, alcanzó los 75.000 visitantes, una cifra récord en su historia.
“En el Palacio Libertad proponemos una nueva mirada; nos interesa que todas las expresiones interactúen y se integren”, dijo la directora, Valeria Ambrosio.
“A la Sala inmersiva le encontramos una identidad, le dimos nuevos contenidos para toda la familia, con El Principito, y nuevos desarrollos como Gardel: Infinito Zorzal e incorporamos activaciones performáticas y jams en vivo”, detalló Ambrosio.
“Estamos haciendo propuestas de inteligencia artificial, exhibiciones tecnológicas, charlas y talleres. Trajimos el teatro de la mano de Pablo Silva y programamos más de cincuenta obras, que en su mayoría entremezclan música, texto, performances, y tienen mucho público”, compartió la directora del Palacio Libertad, quien contó sobre la renovación de las propuestas de cine y del piso (el tercero) dedicado a la niñez.
El mes de marzo arrojó resultados más que auspiciosos para el Palacio Libertad: de sus 15 espacios habilitados al público se recibieron 95.704 visitantes; de 207 actividades concretadas hubo 21.982 participantes; de 58 espectáculos en el mes se registraron 29.186 espectadores; de 88 visitas guiadas asistieron un total de 4.101 visitantes, y de 25 días abiertos en el mes, se contabilizó un promedio de 2.997 visitantes diarios. El total de visitantes de marzo fue de 74.914 espectadores, de los cuales para el 78% fue su primera visita al Palacio Libertad.
Entre los sectores, en Música se destacó la versión de Discos Esenciales de Rodrigo; en Teatro el especial sobre Mirtha Legrand dirigido por José María Muscari, "Mirtha: El Mito", las Visitas Guiadas volvieron a acaparar la atención del público con propuestas nocturnas, históricas y temáticas. De hecho, la primera visita en el mundo con herramienta de escape room y educación no formal en una sala sinfónica se realizó en marzo en el Palacio Libertad. La Sala Inmersiva invitó a conocer El Principito desde una experiencia más íntima, además La Milonga Federal, el tradicional encuentro de los jueves, consolidó su lugar para los bailarines y aficionados a la música ciudadana.
“Llevamos a cabo muestras expositivas en los cinco pisos, con más de doscientos artistas. Los colegios vienen todas las semanas a recorrer el edificio y, a las tradicionales, se incorporaron visitas guiadas temáticas, nocturnas y fotográficas. Los Elencos Estables tienen su lugar en el Auditorio Nacional, con conciertos increíbles. Hicimos diez Discos esenciales, reversionando a grandes artistas. Creamos nuevos formatos todos los meses”, amplió Ambrosio.
Para concluir, dijo: “Encaramos producciones generadas desde el propio centro cultural. Colaboramos con distintos artistas para que esto sea una continua plataforma de lanzamiento, para experimentar productos nuevos. Logramos acuerdos con empresas para que colaboren y pusimos en marcha el sistema para alquilar los espacios los días que no estamos abiertos. Nuestro deseo es estar presentes haciendo arte y cultura”.