Presidencia de la Nación

Nuevas investigaciones llevadas adelante por el SEGEMAR revelan evidencias sobre el comportamiento de la laguna cratérica del volcán Copahue

Nuevas investigaciones llevadas a cabo por profesionales del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del SEGEMAR, junto con investigadores del CONICET, revelaron nuevos hallazgos sobre la actividad del volcán Copahue entre los años 2018 y 2022.

Este trabajo muestra un análisis multiparamétrico, donde se observan correlaciones entre las variaciones estacionales de la laguna cratérica del volcán, con las emisiones de gases y cenizas, el registro de anomalías térmicas e incandescencia nocturna y los cambios temporales en la señal sísmica del tremor volcánico.

Los resultados de estos estudios, recientemente publicados en la prestigiosa revista internacional del Bulletin of Volcanology, muestran evidencias sobre el comportamiento cíclico en la actividad superficial del volcán Copahue para este periodo.

“La comprensión y entendimiento de los procesos que dan lugar a las explosiones freáticas es algo que aún se encuentra en estudio a nivel mundial. Este trabajo es de vital importancia para comprender este tipo de fenómenos y poder dar aviso a las autoridades y a la población, y particularmente llevar seguridad a los turistas, guías y pobladores que ascienden hasta la cima del volcán” explicó el Lic. Fabricio Carbajal, geoquímico del Observatorio y líder del proyecto.

Más información de la publicación en: http://dx.doi.org/10.1007/s00445-025-01826-z

Para más información sobre el volcán Copahue: https://oavv.segemar.gob.ar/monitoreo-volcanico/copahue/

Scroll hacia arriba