Nueva variedad de trigo pan: MS INTA MDA Bonaerense 324
Como resultado de varios años de mejoramiento y desarrollo se liberó la variedad de trigo pan MS INTA MDA Bonaerense 324, producto de la hibridación y selección en la CEI de Barrow y evaluación en varios ambientes.
En amplias zonas trigueras de la República Argentina los rendimientos de los cultivares de ciclo largo son los más sembrados a nivel nacional, por mayor potencial de rendimiento y mayor estabilidad ante ambientes restrictivos. Por ello parte del Programa Nacional de Mejoramiento de Trigo del INTA que tiene una estructura de trabajo en red, constituida por las Estaciones Experimentales Agropecuarias (EEAs) de Marcos Juárez (sede), Paraná, Pergamino, Balcarce, Barrow y Bordenave, distribuidas en las distintas subregiones trigueras, coordinando acciones con el apoyo de los Laboratorios de Biología Molecular, Calidad y Patología, está abocado a obtener cultivares de ciclo largo que satisfaga las demandas de los productores. Dentro del Programa de INTA también existe vinculación con otras disciplinas relacionadas con el mejoramiento tales como genómica funcional, recursos genéticos, bioinformática, ecofisiología y estadística. El objetivo del programa de mejoramiento es desarrollar germoplasma con alto potencial de rendimiento de granos, con adaptabilidad a las diferentes condiciones agroecológicas y sistemas de producción de la región triguera de nuestro país con calidad para producción de panificados. Como resultado de varios años de mejoramiento y desarrollo se liberó la variedad de trigo pan (Triticum aestivum L.), MS INTA MDA Bonaerense 324, producto de la hibridación y selección en la CEI de Barrow y evaluación en varios ambientes. Fue seleccionada en la CEI Barrow (MDA-INTA) y proviene de una cruza de un trigo invernal europeo, ROYSSAC y de una línea del programa interno de la CEI Barrow, W06018. La variedad europea aporta potencial de rendimiento, fertilidad de espiga, resistencia roya amarilla y un ciclo muy largo. W06018 en cambio aporta además de potencial de rendimiento, su resistencia a las royas de la hoja y tallo y su alta adaptación a ambientes contrastantes argentinos. Es de comportamiento invernal e insensible al fotoperíodo, característica heredada desde el cultivar ROYSSAC. Se caracterizó por su buen peso hectolítrico, altura baja, excelente comportamiento a las principales royas y una excelente adaptación a las siembras tempranas que lo posiciona como un cultivar para comenzar las siembras. Por su muy buen comportamiento agronómico, productivo, sanitario y de calidad comercial e industrial, MS INTA MDA Bonaerense 324 se aprobó su inscripción en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) y Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RCPC) del Instituto Nacional de Semillas (INASE). Este cultivar se está comercializando a través de un convenio de vinculación tecnológica (CVT) con la empresa Louis Dreyfus Company Argentina S.A. (Macro Seed).