Nueva modalidad de constancias de aprobación de capacitaciones PNISAC
El ISSA mejoró la gestión y la seguridad en la emisión de constancias de aprobación del Programa Nacional de Instrucción en Seguridad de la Aviación Civil.
Durante el último año, el Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria (ISSA) realizó un importante proceso de modernización orientado a mejorar la gestión y la seguridad en la emisión de constancias de aprobación en el marco del Programa Nacional de Instrucción en Seguridad de la Aviación Civil de la República Argentina (PNISAC).
Dicho programa establece las capacitaciones que debe cumplimentar, entre otros, el personal de las empresas de seguridad privada, de los explotadores de aeropuertos y de aeronaves, empresas de servicios y proveedores del ámbito aeroportuario.
Con el objetivo de optimizar los procesos administrativos y garantizar la autenticidad de los documentos emitidos, se desarrolló un trabajo de manera conjunta entre el personal del Área Unidad Ejecutora PNISAC y de la plataforma digital e-ducativa dependiente de la Secretaría Académica del ISSA.
Una de las principales innovaciones fue la implementación de un sistema digital para la emisión de constancias, lo cual no solo representa un avance en términos de eficiencia y sostenibilidad, sino que también incorpora mecanismos tecnológicos que refuerzan la seguridad documental.
Cada constancia de aprobación expedida a través de la plataforma contiene ahora un código QR único, que al ser escaneado permite verificar en tiempo real la información contenida en el documento. Este código dirige al usuario a una base de datos segura, donde se valida la veracidad de los datos personales, el curso realizado y demás detalles relevantes. Esta funcionalidad resulta clave para prevenir la falsificación y asegurar la trazabilidad de las constancias emitidas.
El desarrollo de esta funcionalidad requirió un trabajo colaborativo entre diversas áreas, destacándose el compromiso del personal técnico y administrativo, quienes participaron activamente en el diseño, la puesta en marcha y las pruebas del sistema. Asimismo, se brindaron instancias de capacitación para los usuarios internos, a fin de asegurar una correcta utilización de la nueva herramienta.
Con esta iniciativa, el ISSA mantiene su compromiso con la mejora continua, la transparencia y la seguridad en los procesos formativos, contribuyendo así al fortalecimiento del PNISAC.