Nueva edición del curso de “Formación para Operadoras y Operadores de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales”
El objetivo de estos encuentros es mejorar las capacidades y conocimientos de los operarios y operarias de plantas de tratamiento de aguas residuales, el funcionamiento, su operación y mantenimiento.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DNAPyS) de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica (SIyPH) y el Instituto Nacional del Agua (INA), organizó la segunda edición del curso de “Formación para Operadoras y Operadores de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales”.
En el inicio de estuvieron presentes el director Nacional de Agua Potable y Saneamiento, José María Regueira, y el gerente de Programas y Proyectos del INA, Máximo Lanzetta. Asimismo, el espacio es coordinado por Emiliano Aguerreberry de la DNAPyS y Sergio Hanela de la Subgerencia CTUA del INA.
Este curso tiene como objetivo mejorar las capacidades y conocimientos de los operarios y operarias de plantas de tratamiento de aguas residuales en cuanto a sus principios de funcionamiento, su operación y su mantenimiento. Está enfocado en operadoras y operadores de plantas que puedan aportar diferentes miradas sobre los escenarios a mejorar.
La actividad surge como respuesta a los resultados del Relevamiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, llevado a cabo por la DNAPyS entre cuyos resultados se evidenció la necesidad de una mayor capacitación del personal abocado a su operación.
José María Regueira destacó que la dirección a su cargo tiene como meta fijar políticas de agua y saneamiento a nivel país, e hizo referencia a el trabajo de relevamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales que el organismo llevó a adelante para conocer la situación de las mismas.
En este sentido sostuvo que “es un trabajo inédito” porque ahora se cuenta con datos que no habían sido relevados con anterioridad y que además con este estudio se puede crear líneas de acción de la Dirección Nacional”, Este curso de fomación está incluido en ellas.
Por otra parte, el Director Nacional de Agua Potable y Saneamiento expresó que el curso anterior fue un éxito, señaló que “el actual tuvo 440 inscriptos, el doble que el año pasado”, y evidenció la demanda que existe a satisfacer en este tipo de actividades.
Entre las ventajas de la capacitación, Regueira afirmó que “este curso brinda la posibilidad de acercar al operador y la operadora con profesores de alto nivel y mantener un diálogo directo”.
Por último, Regueira resaltó el alcance federal de la actividad debido a que cuenta con participantes de 22 de las 24 jurisdicciones nacionales, y a su vez, agradeció el vínculo con el INA, y a los organizadores que lograron que “el curso tenga valor y solidez”.
Por su parte, Máximo Lanzetta, destacó el trabajo en conjunto de las dependencias encargadas de la organización, y manifestó que el INA además de ser valorado por sus proyectos de investigación científico-tecnológicos, destina un lugar preponderante a la formación y capacitación.
Lanzetta coincidió en que la demanda del curso superó ampliamente la del año anterior y destacó que “esto habla de una necesidad”. Manifestó que el estado, independientemente de los gobiernos, debe tener en cuenta la vacancia de espacios de formación para quienes operan las plantas de tratamiento.
Para cerrar la presentación, Lanzetta recordó que el INA cumplió 50 años y propuso que este aniversario sea la oportunidad de pensar la agenda del agua para los años entrantes. De igual manera, invitó a los participantes a la realización del CONAGUA 2023 los días 28, 29 y 30 de agosto en el Centro Cultural Kirchner.
El curso se dicta de julio a septiembre y tiene una duración de 3 meses. Cuenta con 28 docentes de gran experiencia en la materia, 2 coordinadores y 5 tutores, que estarán asistiendo a los y las participantes durante las 21 clases, donde se prevé también contar con espacios para la discusión e intercambio de saberes y experiencias. Es gratuito y se emitirá un certificado de aprobación.