Neuquén: se entregaron 500 copas menstruales para mujeres y LGBTI+ de diferentes municipios
El viernes 22 de septiembre, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) articuló políticas de igualdad en la provincia de Neuquén para fortalecer los proyectos de gestión menstrual llevados adelante por los gobiernos locales.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) entregó 500 copas menstruales a los municipios de Neuquén, Rincón de los Sauces y Centenario. Las mismas serán distribuidas por las promotoras territoriales de género y diversidad, quienes participaron en los talleres de ESI Comunitaria y Acceso a la gestión menstrual como un derecho.
Con la participación de integrantes de los equipos comunitarios de salud y género, los talleres fueron propuestos como espacios de formación, intercambio y reflexión para abordar los tabúes, mitos y estereotipos que hay en torno a la menstruación. Además, se presentaron todos los productos disponibles para que puedan elegir el producto que resulte más adecuado a las necesidades de cada persona. También se trabajó sobre Educación Sexual Integral, a partir de una serie de disparadores que habilitaron el debate sobre los métodos anticonceptivos, el embarazo y la menopausia sin considerarla una etapa de pérdida.
Durante el encuentro “Educación sexual comunitaria con perspectiva de género en la diversidad”, las y los participantes se dividieron en grupos en los que analizaron y reflexionaron en torno a imágenes que les fueron asignadas. Así, en el debate se abordaron distintas temáticas como la anticoncepción; la capacidad, el deseo (o no) y los condicionamientos sociales con relación a la maternidad; y la crianza de las niñas y los niños desde una perspectiva de género, para incentivar el desarrollo de infancias libres de discriminación y violencias de género.
Sobre la línea de acción
A través de la Línea de Gestión Menstrual y Educación Sexual Comunitaria, el MMGyD tomó la decisión política de fortalecer a los gobiernos locales, organizaciones sociales y a la comunidad educativa, con el propósito de visibilizar los estereotipos de género y las problemáticas históricas y sociales sobre prejuicios y estigmas que reproducen las desigualdades estructurales.
De esta manera, se mejoran las políticas públicas que los municipios de todo el país llevan a cabo en materia de capacitación y distribución de insumos sostenibles en términos económicos y sustentables en cuanto a la relación con el ambiente. Con esta medida se apunta a disminuir las brechas de género basadas en el gasto que representa la compra periódica de este tipo de productos.
Avanza el programa en todo el país
En el marco del Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad 2021-2023, el MMGyD también entregó 900 copas menstruales a los municipios bonaerenses de Almirante Brown y Florencio Varela. Además, se llevaron adelante talleres de Educación Sexual Integral (ESI) Comunitaria y de Gestión Menstrual dirigidos a promotoras y equipos territoriales de género.
Por el MMGyD asistió la responsable de la línea de Gestión Menstrual, Irina Perl. En tanto, por la provincia de Neuquén estuvieron la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso; la directora General de Programas Especiales, Paula Garro; y la directora de Articulación y Asistencia a Gobiernos Locales, Mariana Reyes.