Presidencia de la Nación

Moro: “En Argentina tenemos una política de Estado para reducir la oferta y demanda de drogas a nivel nacional, pero también a través de la colaboración internacional”

Junto al Ministerio de Seguridad y a la Cancillería Argentina, la Secretaria de Políticas Integrales de Drogas (SEDRONAR) organizó el 65° período de sesiones ordinarias de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OEA, que reunió en la ciudad de Buenos Aires a los representantes y autoridades de los Estados miembro.

“En este proceso de construcción colectiva, vamos hacia un camino de afianzar las relaciones bilaterales y alcanzar el conocimiento y el trabajo en conjunto, que desde nuestro humilde lugar, con la iniciativa que lleva adelante nuestro presidente Mauricio Macri, es uno de los objetivos: disminuir el consumo de sustancias y trabajar codo a codo con los países hermanos de la región”, aseguró esta tarde el titular de la SEDRONAR, Roberto Moro, durante el cierre del encuentro.

“En Argentina tenemos una política de Estado para reducir la oferta y demanda de drogas a nivel nacional, pero también a través de la colaboración internacional”, agregó el secretario de Estado, quien destacó “la agenda de alto nivel”, que marcó el evento internacional, con el objetivo de presentar un panorama acerca del consumo de drogas, a fin de discutir las implicaciones para las políticas públicas de la región.

Durante la primera jornada de estas sesiones, se presentó el Informe sobre el Consumo de Drogas en las Américas 2019- 2020, y luego se llevó adelante un panel que abordó la extinción de dominio y la administración de bienes decomisados para el fortalecimiento de las estrategias y acciones de las políticas de drogas. Más tarde, se realizó una mesa de trabajo sobre la importancia de adaptar y replicar a nivel local las estrategias preventivas de consumos de drogas que resultaron exitosas.

Por su parte, durante la segunda jornada de este encuentro internacional, se trataron las nuevas tendencias del narcotráfico en la región, que incluyeron el uso de Internet, puertos marítimos y sistemas postales; y las estrategias de los estados para contrarrestar su efectividad. A continuación, se desarrolló un panel sobre la literatura científica acerca de las medicinas basadas en cannabinoides y su aplicación en la salud.

Por la tarde, la directora del Observatorio Argentino de Drogas, (OAD) de la SEDRONAR, Verónica Brasesco, expuso sobre sustancias emergentes, cambios en los consumos y nuevos abordajes, en el panel “Respuestas innovadoras para tendencias emergentes en la región”, que integró junto al secretario Ejecutivo de la Junta Nacional de Drogas de Uruguay, Diego Olivera, y al jefe del Observatorio chileno de Droga, José Marín.

Además, en estas sesiones de la CICAD se trabajó en la implementación de las recomendaciones operativas de la Segunda Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas (UNGASS). A su turno, se presentaron las experiencias exitosas de organizaciones de la sociedad civil que atienden la problemática de las adicciones, a partir de un abordaje comunitario y local de prevención y tratamiento por consumo de drogas.

Para finalizar, en la tercera y última jornada, se expusieron las alternativas al encarcelamiento, a través de un tratamiento con estrategias específicas para quienes atraviesan un consumo problemático y están en conflicto con la ley. Luego, se presentaron los enfoques legislativos implementados en países de la región para controlar y fiscalizar las nuevas sustancias psicoactivas, incluido el uso de materias primas y precursores químicos en la fabricación de drogas sintéticas.

En el marco de este encuentro, el secretario Moro mantuvo un encuentro con los representantes de Uruguay, México y Guatemala, a fin de consolidar la cooperación y colaboración entre países frente a esta problemática, que no conoce de fronteras y se reunió con la delegación de Estados Unidos, país que asumirá la presidencia de la CICAD-OEA en noviembre de este año a fin de poner a su disposición toda la colaboración y apoyo para el traspaso de mando.

Scroll hacia arriba