Monitoreo de la superficie cubierta con agua en Corrientes – mayo 2025
Según evidencia satelital, al 12 de mayo de 2025 la superficie cubierta por agua en la provincia de Corrientes alcanzaba las 2.089.308 hectáreas, lo que representa el 23,4 % del territorio provincial. Informe del Dr. Ditmar Kurtz y de la Prof. Griselda Saucedo
Agua en Corrientes: lo que nos mostró el satélite en mayo de 2025
Según evidencia satelital, al 12 de mayo de 2025 la superficie cubierta por agua en la provincia de Corrientes alcanzaba las 2.089.308 hectáreas, lo que representa el 23,4 % del territorio provincial.
Estos datos provienen de un informe elaborado por el Grupo de Recursos Naturales del INTA EEA Corrientes, realizado por el Dr. Ditmar Kurtz y la Prof. Griselda Saucedo, en el marco del Proyecto Macro Regional de Recursos Naturales (I043).
Se presenta en este informe la superficie cubierta por agua en la provincia de Corrientes. Para calcularla se utilizaron imágenes Sentinel-2, correspondiente al 10 y 12 de mayo de 2025, con una resolución espacial de 10/20 metros. La técnica empleada para la identificación y delimitación de las áreas cubiertas por agua fue la clasificación supervisada.
Resultados:
La evidencia satelital indica que la superficie total cubierta por agua en la provincia de Corrientes ha aumentado desde el último registro. En mayo de 2025 se observó un incremento de 952.144 hectáreas en comparación con enero de 2025. En enero, el río Paraná presentaba una superficie cubierta de 130.878 hectáreas, que descendió a 124.064 hectáreas en mayo. En cambio, el río Uruguay aumentó su superficie de ocupación de 30.287 hectáreas en enero a 32.542 hectáreas en mayo. Los humedales interiores de la provincia también mostraron un crecimiento, pasando de 975.999 hectáreas en enero a 1.932.702 hectáreas en mayo.
Nota:
Para leer completa esta nueva publicación del INTA EEA Corrientes: “Monitoreo de la superficie cubierta con agua en Corrientes, durante el mes de mayo de 2025”, con tablas, figuras, mapas, datos de los autores, etc., lo podrá bajar del PDF que aquí adjuntamos. Y si desea más información, solicitarlo al Dr. Ditmar Kurtz ([email protected]), profesional del Grupo Recursos Naturales del INTA EEA Corrientes.
Te invitamos a que ingreses a nuestras plataformas digitales:
https://www.instagram.com/intacorrientes/
https://www.facebook.com/intacorrientesoficial
https://www.youtube.com/@intacorrientes
Este contenido web es una producción del INTA Estación Experimental Agropecuaria Corrientes - Ruta Nac. 12 km. 1008 - Directora: Ing. Agr. Silvina Esparza [email protected] T.E. 11-3438-2171