Presidencia de la Nación

Monitoreo de Dalbulus maidis en Tucumán

Informe técnico correspondiente a los meses de enero y febrero de 2025.

Desde junio de 2024, un equipo del INTA Famaillá conformado por especialistas del área de Sanidad Vegetal y técnicos de las agencias del INTA Monteros, Aguilares, Graneros, Banda del Río Salí y Trancas realizan monitoreos en distintos puntos de la provincia para evaluar la presencia de Dalbulus maidis (chicharrita del maíz) en el campo.

A nivel nacional, el INTA lidera la Red Nacional de Monitoreo que incluye zonas claves. Esta red está conformada por una mesa nacional de técnicos (representantes de mesas regionales) que se retroalimenta a partir de la información generada por mesas regionales (investigadores y extensionistas). Se destaca en nuestra región la Mesa NOA-NEA conformada por las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Salta, Jujuy, Formosa y Chaco.

Toda la información recabada se integra en un mapa nacional de presencia del insecto que se actualiza quincenalmente. Este recurso se encuentra disponible en la plataforma www.argentina.gob.ar/achaparramiento-del-maiz-0. En ella, los productores pueden consultar los niveles poblacionales del vector según provincia, departamento, y/o tipo de monitoreo. Así también, podrán encontrar todo el trabajo que lleva adelante nuestra institución junto con recomendaciones de manejo. A través de ella queremos mantener una fluida comunicación entre productores locales para conocer el estado sanitario de la región.


Descargas

Monitoreo de dalbulus (5.13 MB)

    Descargar archivo
Scroll hacia arriba