Migraciones fue sede del Foro Especializado Migratorio del Mercosur
Constituye un espacio de deliberación intergubernamental del bloque regional en materia migratoria.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, recibió a delegaciones de los países miembros y asociados del Mercosur para llevar a cabo una nueva edición del Foro Especializado Migratorio (FEM). Este encuentro se desarrolló en el marco de la Reunión de Ministros del Interior y Seguridad, bajo la Presidencia Pro Tempore ejercida por la República Argentina.
“Gracias a todos los que estuvieron trabajando para que hoy estemos acá. Es un gusto recibirlos al pie de este edificio histórico, el Hotel de los Inmigrantes, que es nuestra casa”, dijo el director Nacional de Migraciones de la República de Argentina, Sebastián Seoane, dando la bienvenida a todos los presentes. “Es importante que debatamos en conjunto sobre la implementación de documentos digitales, la facilitación de información entre los países y seguir modernizando el control migratorio en los pasos que nos unen”, agregó el titular de Migraciones.
La delegación argentina estuvo representada por el titular de la DNM, Sebastián Seoane; el subdirector del organismo, Mariano Goyenechea; la directora de Asuntos Internacionales, María Tornero; y la presidenta de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE), Luciana Litterio. También estuvo presente una delegación de la Organización para las Migraciones de la ONU (OIM), encabezada por el jefe de Misión de OIM Argentina, Alejandro Guidi.
Por parte de los países participantes estuvieron Clarissa Carmo, coordinadora general de Política Migratoria de Brasil; Jorge Kronawetter, director Nacional de Migraciones de Paraguay; Myriam Coitinho, directora Nacional de Migración de Uruguay; Mauricio Rodríguez, consejero de la Embajada de Bolivia en Argentina, Luis Eduardo Thayer Correa, director Nacional de Migraciones de Chile; y Joaquín Estrella, cónsul de Ecuador en Buenos Aires; entre otras autoridades.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como la integración de sistemas de información migratoria, la gestión operativa de los controles en fronteras y la actualización de normativas regionales. Al finalizar, los participantes suscribieron el acta del encuentro, donde dejaron asentados los principales acuerdos y líneas de trabajo.
Como cierre de la actividad, los funcionarios realizaron una recorrida por el Museo de la Inmigración, ubicado en el edificio histórico de la sede central de la DNM, donde pudieron conocer el legado migratorio que forma parte de la identidad argentina y regional.