Menos burocracia y costos para la importación y producción de elementos eléctricos
Se modificó el Reglamento Técnico de Seguridad Eléctrica para eliminar gastos duplicados y agilizar trámites.
El Gobierno Nacional continúa reduciendo los costos y tiempos de la burocracia. A través de la Resolución 16/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía se simplificó el Reglamento Técnico para la importación y producción de elementos eléctricos, lo que permitirá evitar gastos duplicados e incrementar la oferta de estos productos en el mercado local.
La norma deroga las resoluciones 731/87, 524/98 y 169/18, eliminando la obligación de realizar la certificación eléctrica en el país cuando el producto ya cuente con certificados internacionales reconocidos que garanticen su seguridad. Esto evita el costo duplicado de tener que ensayar productos en Argentina que fueron previamente verificados en el exterior por un certificador o laboratorio acreditado.
“Antes de la 16/25, una heladera de un productor líder mundial debía pasar por un organismo de certificación nacional para obtener una autorización de comercialización, recibir auditoría en sus plantas en el exterior y enviar muestras a ensayar una vez por año, además de adaptar los enchufes”, explicó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
La resolución también libera de controles a los productos de menos de 50V y simplifica la certificación para productos nacionales. Además, permite la comercialización de productos con fichas con una geometría distinta a la “ficha argentina”.
Asimismo, en línea con el Marco General de Evaluación de Conformidad aprobado por la Resolución 237 del 29 de agosto de 2024, se elimina el trámite previo y la intervención de la Dirección General de Aduanas quedando la Secretaría de Industria y Comercio como autoridad de aplicación.
El Reglamento Técnico de Seguridad Eléctrica alcanza a los aparatos eléctricos de uso doméstico, fuentes y cargadores, dispositivos de iluminación y aparatos de electrónica, audio y video.
Según destacaron desde el Ministerio de Economía, “la Resolución tiene por objetivo resguardar la salubridad de los consumidores actualizando estándares de calidad y seguridad, a la vez que promueve una mayor oferta de productos y mayor competencia, con una consecuente baja de precios”.