Presidencia de la Nación

Mendoza: controles de la ANSV en Desaguadero y Uspallata

Este viernes se realizaron controles de alcoholemia y documentación sobre la Ruta Nacional 7. Agentes de las bases operativas locales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial fiscalizaron la circulación de más de 3 mil conductores. En total, se labraron 43 actas de infracción.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) fiscalizó este viernes la circulación de 3.467 conductores en dos puntos estratégicos de la Ruta Nacional 7 en Mendoza: Desaguadero (Km 866) y Uspallata (Km 1147). Estas ubicaciones fueron seleccionadas por su importancia en el flujo vehicular y la necesidad de reforzar la vigilancia en zonas clave de la traza para el cumplimiento de las normas de tránsito.

Durante el operativo, los agentes de las bases operativas de Tunuyán, Mendoza, Santa Rosa, San Juan y San Luis verificaron la documentación vehicular, realizaron pruebas de alcoholemia y controlaron el uso de cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil y casco. Además, se corroboró la correcta ubicación de las patentes.

Infracciones detectadas

Las fiscalizaciones se extendieron desde la mañana hasta la tarde sobre ambos sentidos de circulación de los dos puntos elegidos, donde los agentes sancionaron a 43 conductores que se trasladaban cometiendo algún tipo de infracción. La falta más cometida fue circular sin el comprobante de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente.

En cuanto al consumo de alcohol al volante, se registró el caso de un conductor particular con 0,73 g/l, a quien se le retuvo la licencia de conducir y el vehículo.

Estos controles, que buscan fomentar la conducción responsable y prevenir siniestros viales, fueron realizados con la colaboración de Gendarmería Nacional, la Guardia Urbana Municipal y las Policías Vial, Rural, de Narcóticos y División Canina.

Por último, los resultados de estas fiscalizaciones serán analizados para reforzar las acciones preventivas en la región. Estos operativos en rutas nacionales se realizan diariamente en todo el país como parte de las acciones de la ANSV para reducir la siniestralidad vial en Argentina.

Scroll hacia arriba