Presidencia de la Nación

Más de 200 intendentes participaron del 1er Encuentro Federal País Digital

Más de 500 personas, entre ellas 200 intendentes, participaron del 1er Encuentro Federal País Digital.


Permitió el intercambio de experiencias en modernización de referentes municipales de todo el territorio nacional. El ministro de Modernización, Andrés Ibarra; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el secretario de País Digital, Raúl Martínez, premiaron a los gobiernos locales que más se involucraron en políticas de transparencia e implementación de servicios digitales.

“Hacia finales de 2015, el 90 por ciento de los municipios no contaba con ninguna de estas herramientas”, señaló Ibarra, en referencia a los programas que ofrece la secretaría País Digital, como la Web Municipal, el sitio de Honorable Concejo Deliberante, el programa Punto Digital y los Puntos Wifi. “Hoy los municipios están brindando soluciones concretas después de una década de postergación”, festejó en ese sentido.

Por su parte, Peña destacó que “es muy importante que los municipios se modernicen, se conecten y generen estas políticas que está buenísimo trabajar”, mientras que el intendente de Vicente López, Jorge Macri, opinó que la participación de tantos intendentes “demuestra un profundo compromiso con la voluntad de gestionar”.


PREMIOS PAÍS DIGITAL

En el encuentro, organizado en el Centro de Convenciones de Vicente López, la Secretaría País Digital premió a 50 municipios en seis categorías:

  1. El Premio País Digital en la categoría Plataforma Digital reconoció a los distritos que durante 2017 se pusieron a la vanguardia en cuanto a comunicación en plataformas digitales, como la Página Web Municipal y la Guía de Trámites brindadas por País Digital. Los premiados fueron Pilar, Pergamino, Lobos y Pinamar, Buenos Aires; Río Gallegos, Santa Cruz; Palpalá, Jujuy; Esquel, Chubut; El Soberbio, Misiones; Quimilí, Santiago del Estero; La Paz, Mendoza, y Nueve de Julio, San Juan.

  2. Por su parte, los municipios de Bahía Blanca, Vicente López y Chascomús, Buenos Aires; Córdoba Capital, Santa Fe Capital y Mendoza Capital obtuvieron el Premio País Digital a la Calidad de Gestión. País Digital trabaja con las intendencias en la actualización de la infraestructura tecnológica, la digitalización de la administración pública y la optimización de los procesos internos. En esa línea, esta categoría estuvo destinada a destacar la planificación estratégica de algunos municipios aumentaron la eficiencia en la gestión.

  3. Con el objetivo de reducir la brecha digital, la Secretaría trabaja en conjunto con los municipios, a través de los Puntos WiFi, que brindan conectividad pública, y los Puntos Digitales, en los que los vecinos pueden acceder y aprender usar computadoras, además de entretenerse con consolas de videojuegos y disfrutar de la proyección de películas. El Premio País Digital a la Inclusión Digital fue para los municipios de Lanús, Buenos Aires; Posadas, Misiones; Villa Allende, Córdoba; Basavilbaso, Entre Ríos; Rufino, Santa Fe, y Ullum, San Juan.

  4. En la categoría Trabajo Colaborativo fueron premiados las Municipalidades de San Salvador de Jujuy, Neuquén capital, La Rioja capital, San Fernando del Valle de Catamarca, Yerba Buena, Tucumán, Viedma, Río Negro, Alta Gracia, Córdoba; General Alvear, Mendoza; Plottier, Neuquén; San Carlos, Mendoza; Rosario de Lerma, Salta; Bella Vista, Tucumán, y Dina Huapi, Río Negro. Estas intendencias fueron reconocidas por su adhesión a las políticas de modernización y por ser las que mejor han colaborado con País Digital en la implementación de las herramientas que la Secretaría dispone.

  5. También se premiaron a los municipios que, a pesar de sus condiciones geográficas, poblacionales o sociales, se han involucrado en la modernización municipal a través de País Digital, en un desafío que implica innovación, desarrollo, inclusión digital, mejoras en la comunicación con el ciudadano y más transparencia. Los municipios que recibieron el Premio País Digital al Desafío de Superación fueron Las Heras, Mendoza; Concepción, Tucumán; Quitilipi, Chaco; Fiambalá, Catamarca; Tolhuin, Tierra del Fuego; Costa Sacate, Córdoba; Mina Pirquitas, Jujuy; Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, y San Agustín, Santa Fe.

  6. También fueron premiados los gestores municipales de los Puntos Digitales de General Rodríguez y Pigüé, Buenos Aires; Llambi Campbell, Santa Fe; Kunfi Quirós-Río Gallegos, Santa Cruz, y Clorinda, Formosa. Los Puntos Digitales son espacios públicos de inclusión digital que brindan conectividad, capacitaciones y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación. No sólo son herramientas estratégicas para que los municipios desarrollen acciones de desarrollo local, sino que permiten la construcción de puentes con otras localidades del país.

PREMIO A LA GESTIÓN DE CALIDAD

La subsecretaria de Desarrollo de País Digital, Laura Borsatto, adelantó que en 2018 la Secretaría relanzará los Premios a la Gestión Municipal de Calidad que destacan la planificación, orientación al ciudadano e innovación locales, para promover la modernización.

Cada municipio que se presente como candidato al premio recibirá por parte de País Digital un análisis detallado de su gestión con sus puntos fuertes y recomendaciones de mejora.

En tanto, el municipio ganador obtendrá el reconocimiento del Presidente de la Nación, además de programas de financiamiento para implementar mejoras.

Scroll hacia arriba