Presidencia de la Nación

Más correntinos acceden a la vivienda propia

En el marco del programa Pro.Cre.Ar y con financiamiento del Banco de la Nación Argentina, comenzó la entrega de viviendas a casi 400 familias adjudicatarias en Santa Catalina. Se trata del primer Desarrollo Urbanístico financiado por la entidad bancaria luego del convenio firmado con el Comité Ejecutivo de Pro.Cre.Ar. a principios de 2018.

Ubicado en la zona sur de la capital provincial correntina, este complejo habitacional contará con un total de 678 viviendas, que incluyen departamentos de 3 ambientes con 64 metros cuadrados de superficie cubierta, y viviendas unifamiliares en lote propio de 68 metros cuadrados.

El proyecto prevé la construcción de nueve casas que estarán especialmente adaptadas para personas con discapacidad, las cuales contarán con artefactos especiales y una superficie cubierta ampliada de 72 metros cuadrados.

“El Programa busca recuperar el costo de la inversión realizada. De ninguna manera cotizamos las viviendas en dólares, sino en UVA´s, que es una unidad que si bien va variando a lo largo del tiempo no tiene la misma volatilidad que el dólar”, explicó el coordinador ejecutivo del programa, Alejandro Sparacino. Y señaló que “por eso las viviendas se ofrecen a precios claramente por debajo de la referencia del mercado, lo que genera una mayor demanda en todo el país”.

Esta financiación de viviendas por parte del Banco de la Nación Argentina, que se implementa en el marco del fideicomiso ProCreAr, permite una diversificación de fondos por parte del Estado para estos proyectos, y de esta manera se logra una mayor eficiencia en la utilización de los recursos que van a poder ser reutilizados para la misma línea “Desarrollos Urbanísticos” u otras que compongan el Plan Nacional de Vivienda.

Scroll hacia arriba