Martín Miguel de Güemes, héroe de la libertad sudamericana
A 204 años de su paso a la inmortalidad, la Secretaría de Cultura celebra su legado con una agenda de actividades conmemorativas en el Museo Histórico del Norte, en la Salta natal del prócer argentino.
Cada 17 de junio nuestro país conmemora el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, fecha que marca el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, político y militar argentino reconocido como uno de los héroes más destacados de nuestra independencia.
Martín Miguel de Güemes nació el 8 de febrero de 1785 en Salta. Inició su carrera militar a los 14 años como cadete en las filas del 3.er Batallón del Regimiento Fijo de Infantería de Buenos Aires. Tuvo un papel destacado en las Guerras de Independencia de América del Sur. Güemes fue reconocido por su valor y liderazgo al frente de la División Infernal de Gauchos de Línea que resistió las invasiones realistas en el noroeste argentino, protegiendo así los avances de las campañas libertadoras lideradas por José de San Martín y Simón Bolívar.
Además, fue un estrecho colaborador del General José de San Martín y se desempeñó como Jefe de Vanguardia del Ejército de los Andes en la preparación de toma de la ciudad de Lima, último bastión del poder realista.
Su muerte, el 17 de junio de 1821, representó una pérdida significativa para la causa independentista. Su legado de valor y sacrificio perduran en la memoria colectiva como símbolo de lucha por la libertad.
En el 204.° aniversario de su fallecimiento, la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, celebra su legado con una agenda de actividades conmemorativas en el Museo Histórico del Norte en su Salta natal.
Actividades conmemorativas
Cambio de Guardia de Honor del Ejército de los Infernales
Hasta el 17 de junio desde las 8 a las 20 h en el Cabildo Histórico de Salta a la Catedral de Salta (Caseros 549, Salta Capital)
Se realizará donde se encuentran los restos del General Martín Miguel de Güemes en el Panteón de las Glorias del Norte en la Catedral de Salta, a cargo del Regimiento de Caballería y Exploración de Montaña 5 Gral. Güemes del Ejército Argentino.
Homenaje a Martín Miguel de Güemes
Martes 17 de junio, 11 y 16 h en el Museo Histórico del Norte (Caseros 549, Salta Capital)
Recorrido especial por las salas históricas del Cabildo, con foco en la vida y legado del héroe salteño. Relatos históricos y objetos patrimoniales vinculados a su gesta.
Homenaje al General Martín Miguel de Güemes y Día de la Bandera
Jueves 19 de junio de 11 a 11:30 h en el Museo Histórico del Norte (Caseros 549, Salta Capital)
Espectáculo de malambo a cargo de la Academia “El Retobao”. Presentación artística de danza folklórica a cargo de un grupo de niños malambistas, acompañados por bombos, en homenaje a nuestros próceres nacionales.
Día de la Bandera en honor a Manuel Belgrano
Viernes 20 de junio, 12 h en el Museo Histórico del Norte (Caseros 549, Salta Capital)
Un recorrido para descubrir el rol de Belgrano en el norte y el simbolismo de nuestra enseña patria. Visita guiada en homenaje al creador de la bandera argentina, su legado y paso por Salta, con énfasis en su relación con Güemes y el proceso independentista.
Cabildo Literario
Miércoles 25 de junio, de 10:30 a 12 h en el Museo Histórico del Norte (Caseros 549, Salta Capital)
Actividad didáctica para adultos mayores. En esta edición, se leerán textos vinculados a la vida de Martín Miguel de Güemes. Espacio de lectura compartida para adultos mayores, con la participación de integrantes de la Universidad de la Tercera Edad y público general. Coordina la profesora Mercedes Moreno.