Presidencia de la Nación

Manzanas del valle, sidra local: una primera experiencia con resultados alentadores

El INTA trabaja en la elaboración de sidra con dos variedades de manzanas del Valle Inferior del Río Chubut. Luego de un proceso de dos meses, el resultado fue presentado a los equipos de trabajo. Una nueva alternativa de producción que comienza a marcar un camino.

A mediados de junio, el equipo de la sala de elaboración de vinos del INTA Chubut, en Trelew, presentó el resultado de la primera experiencia de elaboración de sidra artesanal. Belén Pugh, Enóloga y referente de la sala, señala que “trabajamos con una familia de productores que tiene un emprendimiento de vinos que se llama Cosslet Wines, ellos elaboran en nuestra sala. En su chacra tienen dos variedades de manzanas, y pensamos que era una buena alternativa elaborar una sidra con esa fruta. También formó parte de la iniciativa la escuela agroindustrial n°781 de Dolavon.” Y agregó: “usamos la variedad granny Smith y la Golden, que es la que en nuestra zona se conoce como “manzana amarilla” y es típica del lugar. Es una variedad emblema de este valle, que por su poca capacidad de almacenamiento, no es comercialmente muy elegida. Por eso también nos gustó que una chacra donde se sigue sosteniendo esa variedad, pueda ser aprovechada.”

El proceso de trabajo llevó dos meses, y se logró una sidra artesanal elaborada con el método Champenoise. La experiencia permite abordar la posibilidad de comenzar elaborar vinos espumantes en instalaciones de INTA Chubut.

Por su parte, Julieta Rodríguez Caruso de Cosslet Wines, Técnica en Industria de Procesos, compartió un balance del trabajo junto al INTA. “Nosotros empezamos el año pasado a producir vinos Pinot Noir en la sala de elaboración del INTA. Estamos muy agradecidos con la institución por la calidad y dedicación del trabajo que ofrecen. Estuve dos años en Francia, trabajando en grandes bodegas y haciendo cursos de vitivinicultura en la Universidad de La Borgoña. Mi idea es combinar esos conocimientos con la historia y tradición productiva en Argentina y lograr productos de calidad.” Y con respecto de la iniciativa de la sidra destacó: “nosotros teníamos las manzanas, y el INTA el conocimiento. Este año decidimos empezar a probar la elaboración de sidra. Aplicamos el método tradicional francés, el Champenoise. Hemos aprendido mucho, y estamos pensando en hacer vinos espumantes.”

Dante Millapel, Técnico Agropecuario y becario de la sala de elaboración también fue parte de la experiencia.

“La Pomme Pétillante” siginfica “manzana espumante” en francés. Así se llama la sidra que se produce desde INTA junto a una familia de productores del valle, y que abre las puertas a una nueva propuesta productiva.

Scroll hacia arriba