Presidencia de la Nación

Mangiavillano y Glinski encabezaron el Inicio Académico de la PSA

La Directora Nacional de Ingreso y Carrera de este Ministerio de Seguridad, Soledad Mangiavillano, junto con el Director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski, encabezaron la Ceremonia de Inicio de las prácticas profesionalizantes de la promoción XXVI bis en Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria (ISSA).

Dirigiéndose hacia las y los aspirantes, Soledad Mangiavillano expresó: “han superado un proceso de selección muy exhaustivo: se inscribieron más de 20.000 jóvenes para ingresar y sólo 94 atravesaron todas las instancias. Eso refleja que ustedes reúnen las capacidades y condiciones del perfil para ser un futuro Oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria”.

El curso inició en noviembre de 2020 con modalidad virtual, y ahora comienza la etapa de presencialidad con las actividades prácticas para culminar con el procesos de formación requerido para ser Oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

El director Nacional de la PSA, José Glinski, afirmó a esta nueva cohorte: “Van a tener deberes y obligaciones distintas a los demás argentinos y argentinas. Tienen mayores niveles de responsabilidad y eso les debe quedar claro desde el principio”. Además, explicó: “Hay una decisión concreta por parte de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic: avanzar en el camino de la profesionalización de las Fuerzas Federales de Seguridad. Tenemos que abandonar el paradigma de la ‘intuición y el olfato policial’ por el del profesionalismo, el conocimiento, la ciencia y la formación”.

Tras ello, Mangiavillano añadió: “aspiramos a tener a mejores profesionales cada día, no sólo en esta instancia de formación sino a lo largo de toda la carrera. Queremos que, a lo largo de este trayecto, ustedes puedan finalizar siendo mejores personas y Oficiales profesionales, con un fuerte compromiso, dedicación, responsabilidad por la función policial y un respeto irrestricto por los Derechos Humanos en cada intervención policial."

Para concluir, Glinski cerró: “hay una política de seguridad muy clara por parte del Ministerio de Seguridad, a la que esta conducción de la Policía de Seguridad Aeroportuaria adhiere completamente: tenemos el deber de garantizar el derecho a la seguridad. Para que esto sea posible, el bienestar y el pleno goce de derechos tiene que estar interiorizado en el ámbito de cada una de las Fuerzas Federales de Seguridad”.

Estuvieron presentes también la jefa de Gabinete de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Valeria Endrek, el director Ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control, Comisionado General Maximiliano Lencina, la vicerrectora del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria, Betina Ridel, autoridades de la estructura de conducción y administración de la Fuerza, docentes e instructores del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria.

Scroll hacia arriba