Lula y Cristina: el sistema penal como instrumento de persecución política.
El jueves 8 de junio en Casa Patria Grande “Presidente Néstor C. Kirchner”, el diputado nacional, Eduardo Valdés, el periodista brasileño, Leandro Demori, y el coordinador regional del Núcleo PT Argentina, Paulo Pereira, se reunieron para dialogar acerca del uso del sistema penal como instrumento de persecución política.
En el marco de la presentación del libro "Objetivo Cristina: el lawfare contra la democracia argentina", se llevó a cabo un debate e intercambio de ideas en el que Valdés y Demori compartieron sus puntos de vista e impresiones respecto de los casos de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el mandatario brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva. El panel contó con la moderación del director ejecutivo de Casa Patria Grande, Matías Capeluto. El libro es una obra de producción colectiva que cuenta con los aportes de los presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Rafael Correa, Evo Morales y Ernesto Samper, del jurista Baltasar Garzón, Adoración Guamán, entre otros. Además, el texto recopila los discursos de Cristina Fernández de Kirchner.
Leandro Demori es uno de los periodistas brasileños más importantes, reconocido por encabezar "Vaza Jato", una serie periodística que cambió la historia de Brasil. Publicada por The Intercept Brasil, medio que Demori comandó como editor ejecutivo por más de cuatro años, esta investigación presentó reportajes que exponían conversaciones filtradas de jueces, como Sérgio Moro y fiscales brasileños, como Deltan Dellagnol, que permitieron comprobar la persecución política y colaboró con la excarcelación del presidente Lula da Silva. La serie tuvo repercusión en periódicos de todo el mundo.
Para comenzar a dialogar sobre la dimensión latinoamericana que tiene el Lawfare, Capeluto advirtió: “Lo que sucedió en Brasil no fue un caso aislado. En Colombia estamos viendo una persecución intensa a todo el espacio político de Petro. En Ecuador, los miembros de la revolución ciudadana están exiliados, no pueden volver a su país. Perú es un caso emblemático de persecución judicial de quienes defienden a sus pueblos”.
Para Demori, “Vaza Jato” cambió la historia del país y la perspectiva de la Corte sobre la parcialidad de Moro. “Tuvimos que hacer un trabajo con los medios de derecha y de izquierda para demostrar la veracidad de la investigación. La participación de Estados Unidos se probó con la aparición de filtraciones. Empezamos a comprender todos los detalles de la persecución”, dijo durante la presentación.
Sobre esto, Pereira agregó: “En Argentina, Lula cosechó el 65% de los votos. Eso fue resultado de años de trabajo, y Leandro Demori es fundamental porque forma parte de este trabajo y de esta lucha”.
Para Valdés el debate sobre la justicia y su "imparcialidad" es una tarea de todos los pueblos latinoamericanos y propone que "debe haber no sólo un proyecto nacional y popular, sino también un proyecto internacional y popular para unir a América Latina" contra el uso de la justicia y el poder mediático para perseguir a sectores de la política.
“Cristina tuvo 634 causas judiciales. Hoy en Argentina la política está manipulada a través del partido judicial. El Lawfare es una política regional y la única forma de confrontarla es de manera coordinada en toda América Latina”, finalizó el Diputado.