Presidencia de la Nación

Los primeros pasos de los futuros ingenieros agrónomos

Una delegación compuesta por 80 ingresantes a la carrera de Agronomía partió desde la Facultad de Ciencias Agrarias, acompañada por los docentes responsables Ing. Agr. Celsa Balbi e Ing. Agr. Germán Pérez, los Ayudantes Alumnos Sabel Banegas, Daniel Ramírez, Mauro Fainn y Nahuel Zaborsky, así como los estudiantes que figuran en la lista anexa.

El destino fue la Estación Experimental del INTA Colonia Benítez, donde fueron recibidos por seis ingenieros agrónomos de la institución.
La jornada comenzó con una capacitación introductoria sobre el uso de drones en el ámbito agropecuario, dictada por el Ing. Agr. Paolo Sussini. Luego, se realizó una demostración de vuelo, abordando aspectos normativos y de seguridad, y se presentaron dos métodos de relevamiento fotogramétrico —vuelo manual y automatizado— utilizados en estudios topográficos y de vegetación.


Posteriormente, los estudiantes fueron divididos en tres grupos para desarrollar diferentes actividades:
Grupo 1 – Sector hortícola
Este grupo recorrió un cultivo de frutilla, donde se abordaron temas como las características del cultivo y las labores de preparación del suelo. También observaron una compostera y recibieron información sobre su elaboración. Los estudiantes participaron activamente en el cálculo de dosis de compost, su aplicación, armado de lomos elevados, y colocación de mulching y cinta de riego. La actividad fue guiada por los ingenieros agrónomos Mauro Shindoi, Ramiro Monteros Solito y Diego Monteros Solito.

Grupo 2 – Jardín de introducción de pasturas
Aquí, los estudiantes visitaron el jardín de especies megatérmicas utilizadas como semillero para productores. También observaron materiales en fase de prueba para su posible introducción en la región. Además, participaron de una demostración práctica del funcionamiento de un tractor y un equipo de discos de rastra, a cargo de las ingenieras agrónomas Flora Céspedes e Ingrid Mónaco, con la colaboración de Omar Belazque (jefe de apoyo técnico) y Rubén Acevedo (tractorista).

Grupo 3 – Reserva Educativa Augusto Schulz
Este grupo visitó la reserva natural junto a los guardaparques Andrés Lanfiutti y Lis Tejeda. Allí conocieron distintos ambientes naturales y aprendieron a valorar la flora y fauna autóctonas del Chaco.
Durante la jornada, todos los grupos rotaron por las diferentes áreas, permitiendo a los estudiantes obtener una visión integral de los diversos campos en los que puede desempeñarse un ingeniero agrónomo.
Sin duda, fue una experiencia enriquecedora que marcó el inicio del camino profesional de nuestros futuros agrónomos.

Scroll hacia arriba