Presidencia de la Nación

Los Parques Nacionales fueron sedes de un nuevo Global Big Day

Con más de 700 especies registradas, Argentina se posicionó en el puesto 11 a nivel mundial entre más de 200 países, mientras que las áreas protegidas nacionales recibieron una vez más a cientos de observadores de aves desde expertos a principiantes.

El pasado 10 de mayo se realizó en todo el mundo una nueva edición del Global Big Day, el mayor evento de observación de aves a nivel global, y los áreas protegidas nacionales recibieron a participantes para documentar especies por medio de listas de verificación y carga de datos en plataformas digitales.

Durante esta edición más de 1,7 millones de personas usaron las aplicaciones eBird y Merlín para censar aves en 203 países, lo que constituye un hito a de participación para esta actividad. Además, se reportaron un total de 7.931 especies, que representan más del 75% de todas las aves de la Tierra en solo una jornada de observación.

Tras la publicación de los resultados definitivos, Argentina se posicionó en el puesto 11 a nivel mundial, logrando reportar gracias a los esfuerzos de todos los participantes a lo largo y ancho del país unas 721 especies de aves: más del 76% de las especies esperadas para ésta época.

Como ocurre en cada edición, más de 35 Parques Nacionales fueron sedes por excelencia para recibir observadores de aves a través de distintas propuestas y actividades. En base a la información elaborada por eBird Argentina junto a la Dirección Nacional de Uso Público de Parques Nacionales, las áreas protegidas nacionales que alcanzaron un mayor porcentaje de especies registradas en relación a aquellas esperadas para el mes de mayo fueron el Parque Nacional Tierra del Fuego en primer lugar (78%), seguido por el Parque Nacional El Rey (73%), en Salta, y el Parque Federal Campo San Juan (67%), en la provincia de Misiones.

Global Big Day Argentina en Parques Nacionales

Esta nueva edición consolida al Gran Día Mundial de Observación de Aves como un evento que va mucho más allá del conteo de contar aves, permitiendo unir a la comunidad -desde expertos experimentados hasta principiantes que dieron sus primeros pasos- y fomentando el entusiasmo colectivo por la naturaleza.

Además, posiciona a las áreas protegidas como sitios esenciales para el resguardo y la conservación de la enorme diversidad de aves existente en nuestro país, y como puntos de encuentro para la comunidad local, el turismo y el personal que trabaja día a día para su cuidado.

Tabla Global Big Day Argentina en Parques Nacionales
Principales resultados del Global Big Day Argentina en Parques Nacionales (eBird - APN)

Scroll hacia arriba