Presidencia de la Nación

LIII° Reunión de Ministros del Interior y Seguridad

El encuentro fue la culminación de dos jornadas consecutivas de cooperación en la que se procedió a la aprobación y firma del Acta de la Comisión Técnica, de los Grupos de Trabajo Especializados, de los Foros Especializado y de la XXXII° Reunión de Jefes de Policía y Fuerzas de Seguridad.

El Servicio Penitenciario Federal (SPF) fue representado por su Director Nacional, Inspector General Lic. Fernando Martínez, en la LIII° Reunión de Ministros del Interior y Seguridad (RMIS), que se desarrolló el viernes 30 de mayo -en el marco de la presidencia Pro Témpore de Argentina- en el Palacio Libertad.

La Ministra de Seguridad Nacional, Dra. Patricia Bullrich, dio inicio al encuentro y pidió en su presentación que “este ámbito no sea solo un espacio para la redacción de documentos en común, sino que sea de avances concretos en materia de seguridad en la región. Todos compartimos desafíos que requieren de un trabajo coordinado”.

Bajo esa premisa, las disertaciones estuvieron a cargo de los miembros de los Estados Partes -ministro Enrique Ricardo Lewandowski (Brasil), ministro Enrique Riera Escudero (Paraguay) y la viceministra Gabriela Valverde (Uruguay)- y de los Representantes Asociados del MERCOSUR -ministro Luis Cordero (Chile) y ministro Frank Ábrego (Panamá)-.


Luego de las exposiciones de las autoridades ministeriales de Brasil, Paraguay y Uruguay, y de los Representantes Asociados del MERCOSUR (Chile y Panamá), se procedió a la aprobación y firma del Acta de la Comisión Técnica, de los Grupos de Trabajo Especializados y de los Foros Especializados.

El encuentro fue la culminación de dos jornadas consecutivas de cooperación en la que se procedió a la aprobación y firma del Acta de la Comisión Técnica, de los Grupos de Trabajo Especializados, de los Foros Especializado y de la XXXII° Reunión de Jefes de Policía y Fuerzas de Seguridad.

El jueves 29, en la misma sede, el Inspector General licenciado Fernando Martínez abordó la temática carcelaria con especial énfasis en las principales organizaciones criminales y las consecuentes estrategias para enfrentarlas y los planes de acción empleados por el SPF para disuadir las diferentes modalidades ilícitas.

Scroll hacia arriba