Presidencia de la Nación

Las obras del Parque Solar Cauchari en Jujuy generarán 1000 puestos de trabajo y generarán energía para abastecer a más de 100.000 hogares

El subsecretario de Relaciones con Provincias, Paulino Caballero, en representación del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda que conduce Rogelio Frigerio, recorrió las obras del Parque Solar Cauchari en Jujuy, que beneficiará a más de 300 mil vecinos y generará unos 1.000 puestos de trabajo.

Esta es una obra de gran envergadura; el trabajo en equipo entre los distintos niveles de gobierno es central para encarar este tipo de iniciativas. Siempre vamos a estar dispuestos al diálogo para ver en qué podemos ayudar a la provincia, ya sea en este u otros proyectos que necesiten financiamiento y apoyo por parte del Gobierno nacional”, destacó Caballero al respecto.

Las obras se llevan adelante con fondos que fueron aportados una parte por el Gobierno de la República Popular China, a través del Export-Import Bank of China (Eximbank), y otra por el gobierno provincial a través de la colocación de un bono internacional.

Esta semana, el ministro Frigerio viajó a China para reunirse con representantes de EXIMBANK China para avanzar con este y otros proyectos y profundizar el vínculo bilateral en el desarrollo de proyectos de inversión en Argentina.

El parque fotovoltaico, ubicado a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, está situado en un predio de 600 hectáreas de la puna jujeña y se convertirá en el más grande de su especie en Latinoamérica.

La planta aportará 300 megavatios de energía solar al sistema eléctrico nacional y tendrá capacidad para abastecer a unas 100 mil familias.

De la recorrida estuvieron presentes también presentes el secretario de Coordinación del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Daniel Padin; el director nacional de Relaciones Fiscales con las Provincias, Guillermo Giussi; y el director del Proyecto Cauchari I, II Y III, Guillermo Giralt.

Scroll hacia arriba