Presidencia de la Nación

Lanzamiento SIFeGA: Chaco digitaliza la autorización de establecimientos y productos alimenticios

La provincia incorpora, además, el Módulo Laboratorio y el Módulo Artículo 21 para fortalecer la gestión sanitaria y brindar un mejor servicio a la población.

Hoy se presentaron en la provincia de Chaco los Módulos de Autorización Sanitaria de Establecimientos y Producto Alimenticio para la obtención del RNE y RNPA, el Módulo Laboratorio y el Módulo Artículo 21 del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA). El evento se realizó en la ciudad de Resistencia y se transmitió en simultáneo de manera virtual.

Participaron del encuentro referentes de la región de la autoridad sanitaria de Formosa y se unieron virtualmente las restantes autoridades sanitarias provinciales y de la CABA que, en conjunto con la autoridad sanitaria de Chaco y el INAL-ANMAT, integran la mesa de trabajo del Programa Federal de Control de Alimentos (PFCA).

Durante la jornada hicieron uso de la palabra el subsecretario de Promoción y Prevención, Facundo Pujalte; el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; la sub administradora nacional de ANMAT, Valeria Garay; la directora del INAL-ANMAT, Mónica López; y el director provincial de Bromatología, Pedro Ribeiro.

ANMAT - SIFeGA - Chaco - Abril de 2022

Módulo Laboratorio

Durante el acto se formalizó la firma del compromiso por parte del Ministerio de Salud Pública de Chaco para implementar el Módulo Laboratorio del SIFeGA. La resolución ministerial de implementación se encuentra actualmente en trámite administrativo y próxima a publicarse en el Boletín Oficial provincial.

La digitalización del Laboratorio Provincial de la Dirección de Bromatología de Chaco contribuye a su armonización y sistematización, mejorando el sistema de gestión de calidad y colaborando directamente en el fortalecimiento de sus capacidades para la acreditación de normas bajo esquemas estandarizados. Lo posiciona, además, como el primer laboratorio en pertenecer a la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos (ReNaLOA) a nivel provincial.

La gestión e intercambio de información entre los laboratorios oficiales de las autoridades sanitarias y el INAL -mediante el SIFeGA- permite agilizar la integración, coordinación y articulación entre los integrantes del Sistema Nacional de Control de Alimentos con el objetivo de fortalecer la gestión sanitaria y brindar un mejor servicio a la población en concordancia con los objetivos estratégicos del PFCA.

ANMAT - SIFeGA - Chaco - Abril de 2022

Módulo Artículo 21

Durante el acto, la provincia de Chaco también lanzó el módulo para la emisión del Carnet de Manipulador en conformidad con lo establecido por el Código Alimentario Argentino, como así también la gestión del Registro de Manipuladores Capacitados y Capacitadores Reconocidos en manipulación segura de alimentos en el marco de la Resolución 701/2021 del Ministerio de Salud Pública provincial. Se firmaron convenios entre el Ministerio de Salud Pública y representantes de los municipios de Colonia Benítez, Las Garcitas, Puerto Bermejo, Quitilipi, Pampa del Indio, La Escondida, Villa Berthet y Gancedo para llevar adelante la emisión del carnet.

Dicho carnet digital emitido por la provincia del Chaco y sus municipios en el SIFeGa, habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos, es válido en todo el país, posee tres años de vigencia y se puede visualizar dentro de la app miArgentina. Al mismo tiempo, al incorporar una herramienta de verificación mediante código QR, otorga a las autoridades de control la disponibilidad inmediata de los datos para la mejor ejecución de las tareas de fiscalización.

Actualmente, son 21 las provincias que, en conjunto con el INAL, integran la base de información en línea del SIFeGA de establecimientos y productos autorizados a nivel federal.

Scroll hacia arriba