La Universidad Nacional de Moreno se suma al Programa de Evaluación Institucional para evaluar y fortalecer su función I+D
Representantes del MINCyT visitaron la casa de estudios para exponer acerca de las características del proceso de evaluación en investigación y desarrollo.
En la tarde del miércoles 29 de septiembre de 2021, la Directora Nacional de Objetivos y Procesos Institucionales, Laura Martínez Porta, presentó las características del Programa de Evaluación Institucional ante las autoridades y la comunidad académica de la Universidad Nacional de Moreno.
Este evento se enmarca en el reciente acuerdo entre las partes para llevar adelante el proceso de evaluación de la investigación y desarrollo (I+D), el cual consiste en tres conjuntos de actividades: diagnóstico y planificación (autoevaluación), evaluación externa e implementación de plan de mejora.
El rector Hugo Andrade dio inicio a la jornada junto con el Vicerrector Alejandro Robba y la Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica, Adriana Sánchez. Se remarcó la importancia de la tarea de investigación hacia el interior de la institución y en relación con el entorno socio-productivo.
Seguidamente, la directora del PEI, Laura Martínez Porta, expuso los objetivos de la actividad y la manera en que el Programa brindará asistencia técnica y financiera, expresando satisfacción por acompañar a otra Universidad del conurbano en su proceso de fortalecimiento institucional. Asimismo, indicó que, en el caso de las universidades conurbanas del Bicentenario, el plan de mejoramiento contará también con el apoyo de la SPU y el CONICET, quienes junto con la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del MINCyT colaborarán para desarrollar esta iniciativa.
Desde el PEI, también estuvieron presentes Ariel Toscano, Coordinador de Evaluación y Mejoramiento de Instituciones de Ciencia y Tecnología, junto con Patricia Flores, Juan Ignacio Vasconcelos y Diego Haimovich, quienes forman parte del equipo técnico de la Dirección Nacional.
Al final de la jornada, los miembros de la comisión mixta PEI-UNM, trabajaron sobre los plazos de las actividades de evaluación, las formas de abordaje y los procedimientos aplicables.