La Unidad Penitenciaria Nº9 de Neuquén se transformará en un nuevo espacio para la comunidad
A partir de marzo comienza un proceso público para determinar qué función tendrá este edificio y el del terreno lindante. El intendente de la Ciudad de Neuquén y el presidente de la AABE anunciaron que la primera medida será la apertura de calles.
El intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio Quiroga, y el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Ramón Lanús, dieron el primer paso para transformar la Unidad Penitenciaria Nº9 y su terreno lindante en un proyecto urbanístico para toda la comunidad. Como primera medida, anunciaron la apertura de las calles Villegas, Bermúdez, Camino y Juan XXIII.
El terreno cuenta con 10,1 hectáreas divididas en dos lotes. En una porción de 4,3 hectáreas funciona la cárcel, un edificio de protección histórica que será mejorado y puesto al servicio de la comunidad por su valor patrimonial. Próximamente, la Provincia llamará a un concurso público de ideas para determinar cómo será la puesta en valor del edificio.
En la segunda porción del terreno, de 5,8 hectáreas, se hará un desarrollo urbanístico. Para ello, el Municipio y la Agencia de Administración de Bienes del Estado comenzarán a trabajar una propuesta que promueva la mixtura de usos, la creación de un nuevo gran espacio verde y la apertura de calles que contribuyan a mejorar la conectividad y la circulación de la zona.
La planificación, desarrollo y ejecución de esta iniciativa fueron acordadas en conjunto por ambos organismos, siguiendo lo que establece el artículo 15 del Decreto 1382/12, que define que AABE y las jurisdicciones locales pueden celebrar convenios urbanísticos con la finalidad de poner en valor predios del Estado Nacional para ser aprovechados por la ciudadanía.
“Estamos convencidos de que los inmuebles del Estado son una herramienta que permite generar valor en las comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este proyecto tendrá un impacto muy positivo para la ciudad de Neuquén”, sostuvo Lanús.
Por su parte, el intendente Quiroga explicó que “la apertura de calles es un primer paso de lo que será un gran proyecto urbanístico para todos los ciudadanos de Neuquén”.
La iniciativa incluirá la opinión de vecinos, instituciones y organizaciones sociales de esa ciudad: a través de distintas consultas públicas se definirá el destino del edificio de la Unidad Penitenciaria Nº9.