La Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral visitó la ciudad de Mendoza
La subsecretaria Pamela Ares, junto con la directora Nacional de Protección e Igualdad Laboral, Patricia Sáenz, participó de la reunión de la Mesa de Diálogo de Mendoza para la erradicación del trabajo infantil y luego mantuvo encuentros con cooperativas de trabajo de mujeres y con mujeres sindicalistas
La subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, Pamela Ares, participó durante la mañana de la reunión de la Mesa de Diálogo de Mendoza, generada para tratar sobre la erradicación del trabajo infantil, en la Agencia Territorial mendocina. Allí presentó el Programa de Fortalecimiento Federal para la Erradicación del Trabajo Infantil, que consiste en la formación de Promotores de Infancias Libres de Trabajo Infantil en todas las provincias y apunta a fortalecer el trabajo de la Comisión Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI).
En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Trabajo de la Provincia, Carlos Segura, la coordinadora de COPRETI Mendoza, Ángeles Angulo, miembros del sindicato de ladrilleros, del sector civil y del sector económico provincial. Por parte de Trabajo, asistieron la directora Nacional de Protección e Igualdad Laboral, Patricia Sáenz, la directora Regional de Cuyo, Janet Maldonado, y Gonzalo Navarro, jefe de la AT Mendoza.
Luego, la subsecretaria y los funcionarios de la Dirección Regional Cuyo y la AT Mendoza mantuvieron una reunión con cooperativas de trabajo de mujeres en el Club Vecinal recuperado Pedro Molina, ubicado en el departamento de Guaymallén. Las cooperativistas compartieron sus experiencias y discutieron políticas de cuidados integrales, así como estrategias para hacer frente a la desigualdad y la misoginia en el mundo laboral.
Se sumaron al encuentro la enlace de Género de la AT Mendoza, Paula Ovejero, la diputada provincial Laura Chazarreta, las organizaciones Acción Política y La Colectiva y Gastón Aparicio, concejal de Guaymallén. Entre las cooperativas, se encontraban la textil Fernanda Toledo y la Anyelus, de viviendas.
Posteriormente, la subsecretaria Ares, la directora nacional Sáenz y la directora regional Maldonado recibieron en la Agencia Territorial Mendoza a mujeres de las Centrales Sindicales, para trabajar la aplicación del Convenio 190 de la OIT (sobre erradicación de la violencia laboral) en sus ámbitos de trabajo.