La SRT presente en el primer encuentro de seguridad de YPF
YPF realizó su primer Encuentro de Seguridad con la participación de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), contratistas, proveedores y equipos internos, cuyo objetivo giró en torno a consolidar la seguridad como un valor central en todas las operaciones del sector energético.
En este marco, la SRT tuvo una participación destacada con la presentación del proyecto Prevención 4.0, a través de un stand institucional. Esta propuesta impulsa el uso de herramientas digitales y soluciones innovadoras para anticipar riesgos, prevenir incidentes y promover entornos de trabajo más seguros y eficientes, consolidando así su rol como organismo clave en el fortalecimiento de la seguridad laboral en todo el país.
Entre las iniciativas presentadas, se destacan la publicación del libro blanco de la tecnología digital en la prevención del riesgo laboral, las plataformas de e-learning inteligentes, capaces de adaptar los contenidos formativos al ritmo, nivel y desempeño de cada trabajador, las cuales brindan recomendaciones automatizadas según su perfil o función. También se incluyen simulaciones asistidas por inteligencia artificial, que permiten recrear escenarios de riesgo en entornos virtuales controlados, sin exponer físicamente a las personas.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, quien destacó la necesidad de innovar en las estrategias de prevención y avanzar en la incorporación de tecnologías como pilares fundamentales para fortalecer la cultura de la seguridad en el ámbito laboral. “Para nosotros, no hay curita que justifique un metro cúbico o un litro de nafta. Es importante que todos entendamos que, si no hay seguridad, no va haber progreso”, expresó enfáticamente Marin.
Durante la jornada, también se destacó la necesidad de influir positivamente en las futuras generaciones y aprovechar al máximo el potencial de la tecnología para identificar puntos ciegos que, de otro modo, podrían derivar en accidentes graves. En este sentido, se reafirmó que la tecnología no solo actúa como una herramienta facilitadora, sino también como una aliada estratégica clave para fortalecer la seguridad.
El trabajo conjunto que desarrollan la SRT e YPF representa un avance importante en la implementación de prácticas innovadoras que contribuyen a la reducción de accidentes y al desarrollo de procesos productivos más eficientes en diversos sectores.