La señora Liliana Treppo visitó el Museo de Gendarmería Nacional
Se trata de la hermana del Gendarme Juan Carlos Treppo, fallecido durante la Guerra de Malvinas, integrante del Escuadrón “Alacrán”.
Fue recibida y acompañada por el Encargado de la Oficina de Veteranos de Guerra de Malvinas, Suboficial Mayor VGM Jorge Ramón Gómez y los encargados del Museo, el Primer Alférez (PHI) Juan Marcelo Choque y el Alférez (PHI) Matías Ezequiel Aguilar.
En un acto de gentileza, hizo entrega, en carácter de donación, al Archivo Histórico de nuestra Institución, una copia del Informe del reconocimiento forense de la identificación de su hermano, el Gendarme Juan Carlos Treppo, quien fue parte de los últimos restos identificados a fines del 2021, gracias al Plan Proyecto Humanitario.
Durante casi 40 años reposó como “Soldado solo conocido por Dios” en el Cementerio de Darwin ubicado en nuestras Islas Malvinas. El proceso de reconocimiento de los restos de los soldados fue encausado por un equipo interdisciplinario integrado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), la Cruz Roja y el Estado argentino.
Oriundo de la provincia de Chaco, el Gendarme Juan Carlos Treppo, prestaba servicios en el Escuadrón 31 de Las Lajas, en Neuquén, Unidad que hoy en día lleva su nombre en su memoria. Iniciado el conflicto bélico de 1982, Treppo viajó voluntariamente y formó parte de la Compañía de Tropas Especiales 601 (autobautizados como Escuadrón “Alacrán”).
Entre las varias salas que exponen nuestra historia institucional, el Museo cuenta con una dedicada exclusivamente a nuestros Héroes de Malvinas, Liliana pudo ver cada uno de los recuerdos que allí se conservan.
Algunos de los objetos más relevantes que se exponen es la Bandera original que acompañó a los integrantes del Glorioso Escuadrón Alacrán de Gendarmería Nacional durante la guerra, también pudo ver las Rosas de la Paz realizadas con vainas de proyectiles utilizados y cada una de ellas representa a los Gendarmes caídos en Malvinas, entre otros elementos que incluyen fotografías, documentos personales donados por otros familiares, legajos, uniformes, medallas.