Presidencia de la Nación

La privacidad en un mundo globalizado

La Agencia, en conjunto con la delegación de la Unión Europea en Argentina, organizó una jornada en la cual se abordaron los desafíos de la protección de datos personales en un contexto de convergencia.

El encuentro contó con la apertura de Jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña, la Comisaria Europea en Justicia, Consumidores e Igualdad de Género Vera Jourová y el Presidente de la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales Felipe Rotondo.

También estuvieron presentes el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Germán Garavano, el Secretario de Fortalecimiento Institucional Fernando Sánchez, el Titular de la Unidad de Protección y Flujos de Datos Internacionales en la Comisión Europea Bruno Gencarelli y la Jefa de Gabinete de la comisaria europea Renate Nikolay.

En el cierre, el Director de la Agencia Eduardo Bertoni manifestó que “en muy poco tiempo ya estamos marcando la diferencia en materia de protección de datos personales y privacidad. Esto puede observarse en la incorporación de la Argentina como Estado parte del Convenio 108, la creación de una autoridad de aplicación autárquica y autónoma, así como la publicación de numerosas resoluciones que brindan recomendaciones sobre medidas de seguridad, transferencias internacionales, y buenas prácticas en la aplicación de la Ley de Protección de Datos Personales".

Mientras que en la apertura el Jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña aseguró que “estamos llevando adelante una transformación fundamental en la Argentina, que tiene que ver con la idea de que la calidad institucional y la integración al mundo van de la mano. Cuando uno piensa por ejemplo en este gran acuerdo que se ha podido rubricar, después de más de 20 años de negociaciones, entre la Unión Europea y el Mercosur, hay una gran demanda por transparencia, calidad institucional y protección de los derechos de los ciudadanos”.

Asimismo, la Comisaria Europea Vera Jourová remarcó que “en la era digital, la convergencia en los estándares de protección de datos da frutos. Los países latinoamericanos pueden beneficiarse enormemente de las sinergias entre los instrumentos de protección de datos y de comercio”.

Programa completo de la conferencia

Scroll hacia arriba