Presidencia de la Nación

La Prefectura Naval Argentina dictó el curso “Supervisor en Gestión de Tráfico Marítimo” con participación internacional

La Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Prefectura Naval Argentina, a través de su Unidad Académica, el Centro Integral de Formación y Perfeccionamiento en Telecomunicaciones y Servicios de Tráfico Marítimo (CITS), llevó adelante, en modalidad a distancia, el curso “Supervisor en Gestión de Tráfico Marítimo”.

La capacitación se desarrolló del 5 al 30 de mayo y estuvo orientada a la profesionalización del personal con funciones de supervisión en los Centros de Gestión y Control de Tráfico de Buques. A lo largo del mes, se abordaron materias como Comunicación y liderazgo, Gestión de recursos humanos desde una perspectiva psicológica y desde las Neurociencias aplicadas, Gestión operativa, Gestión del personal de guardia y manejo de situaciones de emergencia.

El curso contó con la destacada participación de becarios de la República de Colombia, quienes expresaron su agradecimiento a la Institución: “Queremos agradecerles por esta capacitación, valiosa para nuestra formación profesional y necesaria para seguir afianzando nuestro entorno de trabajo. De parte de nuestro Director General Marítimo y en nombre de esta institución, quiero expresar nuestro más sincero agradecimiento por los espacios de capacitación brindados a nuestro personal de supervisores de tráfico marítimo”.

“Reconocemos el valioso trabajo que realiza la Prefectura Naval Argentina en la formación y profesionalización del talento humano en el ámbito marítimo, lo cual constituye un ejemplo digno de admiración en Latinoamérica. Esperamos que esta colaboración continúe creciendo y permita seguir construyendo una comunidad marítima regional más segura, eficiente y solidaria”, continuaron los becarios de Colombia.

La Ley Nº 18.398, Ley General de la Prefectura Naval Argentina, asigna a la Institución la responsabilidad de actuar como policía de seguridad de la navegación, con el objetivo de garantizar un movimiento de buques seguro y expedito. Esta misión contempla la mitigación de riesgos en las vías navegables, la preservación de la vida humana en el mar y la protección del medio ambiente, en conformidad con las resoluciones internacionales vigentes.

En este sentido, el rol del Supervisor de VTS (Vessel Traffic Services), conforme al Curso Modelo C0103-2 de la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros (IALA), resulta clave para la gestión eficiente del recurso humano, la toma de decisiones y el cumplimiento de las exigencias operativas institucionales.

El perfil profesional de los supervisores formados por la Prefectura Naval Argentina se enmarca en los estándares establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI), en especial la Resolución OMI 1158 “Directrices para los Servicios de Tráfico Marítimo” y responde a un trayecto formativo alineado con los lineamientos de la IALA.

Scroll hacia arriba