La oficina móvil del Senasa formalizó a 176 agricultores familiares del NEA
Favoreció la gestión para que se inscribieran o reinscribieran en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agrícolas (Renspa) durante acciones realizadas en Corrientes, Misiones y Chaco.
RESISTENCIA (Chaco) - Durante junio, la oficina móvil del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inscribió y reinscribió en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agrícolas (Renspa) a 176 agricultores familiares de las provincias de Corrientes, Misiones y Chaco.
Con la oficina móvil, el Senasa facilita al sector de la agricultura familiar la gestión de trámites de sus prestaciones en distintos lugares estratégicos del NEA, donde no tiene sedes fijas. Estos operativos se articulan con la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial de la Nación, que realiza a su vez la inscripción en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf).
Los productores familiares que se encuentren inscriptos en el Renspa y en el Renaf son beneficiados con la eximición de pagar un total de 80 trámites del Senasa en concepto de sanidad animal, inocuidad, protección vegetal y de análisis de laboratorio, según lo establece la Resolución Nº 240/2019 de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación.
La primera jornada del Senasa móvil se llevó a cabo en la Isla Apipé Grande, ubicada en el Municipio de San Antonio, departamento correntino de Ituzaingó, donde se reinscribieron en el Renspa 48 agricultores familiares.
Seguidamente, la unidad se dirigió a la localidad misionera de Gobernador Roca y se instaló en la Cooperativa General Roca, donde realizó 40 trámites de inscripción y reinscripción en el Renspa. Luego, en la localidad correntina de San Cayetano, la unidad realizó otros 27 trámites en la sede de la Asociación de Productores Familiares de esa ciudad.
Más tarde, ubicada en la casa de un productor de Loreto (departamento correntino de San Miguel) el Senasa móvil sumó 24 trámites de inscripción en el Renspa; mientras que en Colonia Carolina, localidad correntina de Goya, agregó otros 13 trámites.
Por su parte, en la provincia de Chaco, el Senasa Móvil visitó Laguna Limpia, Departamento Libertador General San Martín; donde realizó 24 trámites de inscripción y reinscripción en el Renspa.
La agricultura familiar realiza un aporte fundamental en la producción de alimentos y las buenas prácticas agrícolas (BPA). Estas últimas son herramientas que garantizan alimentos sanos y seguros e incluyen la inscripción de las unidades productivas en el Renspa.