La OA participó de la Primera Reunión del año 2025 del Grupo de Trabajo Anticorrupción del G20
La actividad se realizó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, entre el 3 y el 5 de marzo.
La presidencia del Grupo de Trabajo Anticorrupción del G20 (ACWG) a cargo de Sudáfrica (copresidido por Brasil), eligió cuatro temas prioritarios para la discusión, en consonancia con su Plan de Acción 2025-2027: fortalecer el sector público promoviendo la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas; volver más eficientes las medidas de recuperación de activos; aumentar la participación inclusiva del sector público, el sector privado, la sociedad civil y la academia para prevenir y combatir la corrupción; y mejorar los mecanismos de protección de los denunciantes de actos de corrupción.
Las sesiones del primer día se focalizaron en la prioridad sobre el fortalecimiento del sector público a través de la promoción de la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas. Al respecto, se llevó a cabo un panel de discusión con instituciones especializadas relativo a los cambios necesarios en las normas y comportamientos sociales que permiten avanzar en los valores mencionados dentro del servicio público. Se intercambiaron, además, reflexiones entre los distintos países asistentes sobre el borrador del cuestionario que será utilizado como base para la construcción del Compendio de buenas prácticas en la promoción de un sector público transparente, ético y con mecanismos de rendición de cuentas. También, se realizaron dos mesas de trabajo sobre medidas de recuperación de activos.
El segundo día estuvo dedicado a la temática de recupero de activos y la protección de denunciantes de actos de corrupción. Sudáfrica presentó el borrador del documento Principios de alto nivel sobre el manejo de activos incautados y confiscados. El mismo, propone lineamientos a seguir por todos los países miembro en la temática. Se introdujo, además, el Reporte de Rendición de Cuentas de 2025 que se enfocará en los mecanismos de protección de denunciantes de corrupción. En este sentido, Sudáfrica, la Unión Africana, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que acompañan el trabajo del ACWG, realizaron presentaciones sobre los desarrollos que llevan adelante en este tópico.
El eje “Aumentar la participación inclusiva del sector público, el sector privado, la sociedad civil y la academia para prevenir y combatir la corrupción" fue central durante la última jornada. En ese contexto, se destacó la importancia de trabajar por la integridad, la transparencia y la rendición de cuentas con los distintos actores mencionados, ya que su involucramiento es fundamental en la construcción de más espacios representativos y fortalece la legitimidad de las políticas públicas ante las comunidades de cada país.
Por su parte, los representantes de los grupos de afinidad del G20: B20 (Empresas) y SAIs20 (Instituciones Superiores de Auditoría) expusieron sobre sus prioridades y destacaron la importancia de apoyar el trabajo de la nueva presidencia.
En el cierre, la Presidencia sudafricana anunció que luego de una exitosa primera reunión, el segundo encuentro tendrá lugar en Brasil.