Presidencia de la Nación

La industria del neumático en Argentina: medio siglo de historia, innovación y compromiso con el desarrollo del sector

Desde el INTI, celebramos los 50 años de la creación de la Cámara de la Industria del Neumático, una entidad que sigue desempeñando un papel clave en el progreso del sector, fomentando la innovación, el cumplimiento de estándares de calidad y fortaleciendo la colaboración entre lo público y lo privado.

En 1975 se fundó la Cámara de la Industria del Neumático (CIN) con el objetivo de representar a las empresas fabricantes que cuentan con plantas en el país. La Resolución 430 de la Inspección General de Justicia marcó el inicio de una trayectoria que ya supera los cincuenta años, respaldando al sector, promoviendo estándares de calidad y fortaleciendo la relación entre la industria, el Estado y la sociedad.

Desde su creación, la CIN no solo ha representado a las empresas del sector ante organismos públicos y privados, sino que también ha desempeñado funciones técnicas y consultivas. Los neumáticos fabricados en la Argentina cumplen con las normativas internacionales más exigentes, incluyendo las regulaciones ECE (Comisión Económica para Europa), las del Departamento de Transporte de los Estados Unidos y los reglamentos técnicos de Naciones Unidas.

En 2003, la CIN y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial formalizaron la creación de la Comisión Permanente de Reciclado de Neumáticos mediante la Disposición INTI N° 331. Este espacio de articulación reunió a fabricantes del país y del Mercosur —entre ellos Bridgestone, Fate, Pirelli, Continental, Goodyear, Michelin, Prometeon y Titan— junto al Centro de Investigación y Desarrollo INTI Caucho, con un objetivo común: desarrollar soluciones para la disposición sustentable de neumáticos fuera de uso.

Uno de los resultados más relevantes de este trabajo conjunto fue la creación de la planta Regomax S.A., inaugurada en 2010 en el Complejo Ambiental Norte III de CEAMSE. Este proyecto —desarrollado por INTI y CEAMSE— se transformó en un modelo de gestión integral para el reciclado de neumáticos, alineado con los principios de la economía circular.

En 2013, la Resolución 523 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable estableció el primer marco legal argentino para la gestión sustentable de neumáticos a lo largo de su ciclo de vida. Dicha normativa fue resultado de años de diálogo técnico y construcción colectiva entre la CIN, el INTI y los organismos competentes del Estado.

En 2023, ese trabajo fue institucionalizado mediante la Disposición INTI 472, que formalizó el rol de la Comisión Permanente de Reciclado de Neumáticos como órgano asesor de los Ministerios del Poder Ejecutivo Nacional en iniciativas normativas vinculadas a los neumáticos fuera de uso.

El vínculo entre la CIN y el INTI refleja un compromiso constante con el apoyo al sector productivo argentino, enfocado en potenciar las capacidades industriales, impulsar el desarrollo tecnológico y promover la sustentabilidad.

Scroll hacia arriba