Presidencia de la Nación

La cultura se acerca a los grandes y chicos

El nuevo programa de la Secretaría de Cultura de la Nación lleva propuestas artísticas y recreativas a hospitales pediátricos y centros de jubilados y pensionados.

La Secretaría de Cultura de la Nación organizó dos jornadas de juegos y entretenimientos el 21 y 28 de marzo en el Centro Cultural de Jubilados y Pensionados “Encuentro y Salud" y el Hospital Garrahan. De esta manera, se dio inicio a una serie de actividades que continuarán desarrollándose a lo largo del año, a fin de facilitar el acceso a la cultura tanto a jóvenes como adultos.

Durante aquella primera jornada de actividades, una de las concurrentes -Susana, de 82 años- compartió: "Empecé con vergüenza, nunca había cantado en público, pero viendo a los demás me fui animando y canté hasta las lágrimas ese tango que se escuchaba en casa”. Por su parte, Clara, de 79 años, contó que gracias a la jornada decidió anotarse en “Expresión musical", un espacio semanal a cargo del docente y músico Claudio Gómez Peña. La tarde culminó con un cierre artístico, de la mano de Laura Albarracín, quien interpretó un repertorio de tangos emblemáticos e invitó a cantar y a bailar a los participantes.

La segunda jornada estuvo destinada a los más chicos en el hall central del Hospital Garrahan. Allí hubo mesas con partidas simultáneas y jugadas libres de ajedrez, espacios para pintar y leer, actividades recreativas, y una clown itinerante con propuestas como malabares, títeres y palos chinos para toda la familia. Además, los pacientes, familias, voluntarios, personal de salud y la comunidad del hospital pediátrico asistieron al espectáculo musical en vivo de "Cielo arriba".

Laura Albarracín interpretó un repertorio de tangos emblemáticos.

Sobre esta experiencia, Elba Negrete, conocida en Garrahan como "Elvis" y quien trabaja desde hace 38 años, remarcó la importancia de cada uno de estos encuentros de arte y salud para los niños y sus familias: “Es una alegría para ellos pasar estos momentos con la Secretaría de Cultura. La gente con el arte mejora la salud, les da alegría y esto, para los chicos, es fundamental”.

Cecilia Ruíz Días de Formosa se atiende hace trece años en el Garrahan.

Cecilia Ruiz Días, de Formosa, que se atiende desde hace trece años en el Hospital, compartió: “Muchos chicos están pasando por malos momentos y esto los pone felices”. Mientras que Andrea, mamá de Tomás, quien desde hace ocho años se realiza su tratamiento de forma interdisciplinaria en el lugar, contó que su hijo conoció el ajedrez y, enseguida, quiso jugar. Además, celebró esta propuesta cultural al señalar: “A mí me parece genial porque no todos tienen la posibilidad de dibujar, pintar o aprender a jugar ajedrez. Creo que todas las actividades recreativas son importantes y es genial que el Hospital promocione todo eso y les dé la posibilidad a muchos chicos de conocer actividades que quizá nunca desarrollaron es genial”.

Estas propuestas forman parte del programa Arte con vos y continuarán a lo largo del año, con la intención de mostrar el arte como un motor para desarrollar las diversas potencialidades. El objetivo es desafiar problemáticas cotidianas, fomentando la sensibilidad y creando un camino donde el intercambio y la recreación cumplan un rol fundamental para el desarrollo de la autoestima.

Scroll hacia arriba