Presidencia de la Nación

La CNEA participó en el mayor evento de negocios y tecnología del sector nuclear de Latinoamérica

Se trata del Nuclear Trade & Technology Exchange 2025 (NT2E), que se realizó en Río de Janeiro, con la organización de la Asociación Brasileña para el Desarrollo de las Actividades Nucleares (ABDAN).

Con el objetivo de fortalecer la cooperación regional, visibilizar sus desarrollos tecnológicos y posicionarse como referente del ámbito nuclear internacional, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, estuvo presente en el Nuclear Trade & Technology Exchange 2025 (NT2E). Este encuentro, que tuvo lugar del 20 al 22 de mayo en Río de Janeiro, Brasil, es el mayor evento de negocios y tecnología del sector nuclear en América Latina.

Organizado por la Asociación Brasileña para el Desarrollo de las Actividades Nucleares (ABDAN), el evento reunió a líderes gubernamentales, científicos, empresarios y organismos internacionales para debatir el presente y futuro de la energía nuclear en la región.

Grupo de personas en el encuentro NT2E

“Esta feria, que se hace cada dos años, reúne a todo el sector nuclear, con un congreso en el que están representadas todas las empresas, no sólo de Latinoamérica, sino de países que están en el negocio nuclear, como Rusia, China, Francia y Estados Unidos. En esta oportunidad vinimos en conjunto con Nucleoeléctrica, INVAP, Dioxitek y CONUAR y estamos estableciendo relaciones comerciales con todo el mundo. Eso es parte de estar inserto en un negocio que está creciendo a nivel mundial y en el cual la Argentina puede ser un actor fundamental”, explicó el Dr. Ing. Germán Guido Lavalle, presidente de la CNEA.

Guido Lavalle fue uno de los disertantes destacados del evento, con su participación en el panel “Las capacidades nucleares en América del Sur: el caso argentino”. Allí expuso sobre el desarrollo de capacidades tecnológicas, la infraestructura nacional y el rol de la Argentina en el ámbito internacional en materia de energía nuclear.

La delegación argentina contó con un stand institucional compartido entre la CNEA y las principales empresas del sector: Nucleoeléctrica Argentina S.A., Dioxitek, CONUAR e INVAP. Esta presencia conjunta en NT2E 2025 representó para el ecosistema nuclear argentino una oportunidad estratégica para mostrar sus capacidades tecnológicas, ampliar su proyección internacional, promover nuevas oportunidades de negocios y abrir nuevos canales de cooperación científica y comercial.

Un evento clave para la cooperación tecnológica regional

La NT2E 2025 se ha consolidado como una plataforma fundamental para el intercambio de conocimientos, el desarrollo de proyectos conjuntos y la promoción de tecnologías emergentes, como los pequeños reactores modulares (SMRs). En esta edición, se destacaron también cursos especializados, side events científicos y paneles sobre transición energética, sostenibilidad, medicina nuclear, innovación y regulación.

Entre los expositores internacionales, se destacaron Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), quien participó en forma remota, y Mikhail Chudakov, director general adjunto del mismo organismo.

Scroll hacia arriba