Presidencia de la Nación

La Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes inaugura “Septiembre Mediterráneo”

Se trata de una muestra en la que el objeto y la definición misma del arte son puestas en juego, en el centro de las preocupaciones y paradigmas del siglo XXI. Fotografías, objetos, piezas de arte textil y en metal, grabados, dibujos y pinturas de distintos artistas contemporáneos -entre ellos, Chiachio & Giannone, Nicola Costantino, Tomás Espina, Yaya Firpo, Leandro Katz, Graciela Sacco, Nahuel Vecino, Paula Toto Blake y Román Vitali- forman parte de este recorrido que podrá visitarse de forma gratuita hasta el 16 de octubre.

El Fondo Nacional de las Artes (FNA) anuncia la inauguración de la muestra “Septiembre Mediterráneo”, que reúne obras de reconocidos artistas contemporáneos como Chiachio & Giannone, Nicola Costantino, Tomás Espina, Yaya Firpo, Leandro Katz, Graciela Sacco, Nahuel Vecino, Paula Toto Blake y Román Vitali, entre otros, el jueves 14 de septiembre en La Casa de la Cultura del FNA.

La muestra se caracteriza por un abordaje muy diverso en el que el objeto y la definición misma del arte son puestas en juego en el centro de las preocupaciones y paradigmas del siglo XXI. Fotografías, objetos, piezas de arte textil y en metal, grabados, dibujos y pinturas forman parte de este recorrido.

Es así como el FNA da continuidad a un programa de exposiciones que se instaló en la agenda cultural por su equilibrio entre los lenguajes de última generación y el valor de la identidad ancestral y por un carácter multifacético que permitió que las artesanías, el diseño y la arquitectura se exhibieran en el mismo plano que las artes visuales, bajo un criterio riguroso de diversidad y calidad.

El equipo del FNA encaró desafíos tales como “Conexión-Colección”, donde quedaron en evidencia las relaciones entre el arte moderno y contemporáneo con las artesanías, y esta sala se abrió a todas las culturas de la Argentina y la región con muestras que dieron cuenta de la cosmovisión mapuche (“Ruxan”) o del complejo y diverso interior de Brasil a través de la colección de fotografía y video del museo M.A.P.A. Artistas de todo el país tuvieron la oportunidad de ser exhibidos en los premios de Artes Visuales y Artesanías y en el homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo en la Maratón de la Memoria. El rescate de nuestra identidad también fue el eje por detrás del homenaje al arquitecto Tony Díaz.

Con esta convicción federal, inclusiva y atenta a las innovaciones es que se pusieron de relieve las obras del patrimonio del FNA o de colecciones privadas como es el caso de este conjunto, perteneciente a Espacio Colón, Córdoba, que se presenta con el nombre de “Septiembre Mediterráneo”.

“Septiembre Mediterráneo” se puede visitar hasta el 16 de octubre, de jueves a domingos, de 14 a 19 h, en Rufino de Elizalde 2831, con entrada libre y gratuita.

Scroll hacia arriba