La Brigada de Control Ambiental se capacitó sobre fauna venenosa de la Argentina
La formación fortaleció el abordaje técnico de animales ponzoñosos en coordinación con el INPB – ANLIS Malbrán
Agentes de la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, participaron de una capacitación técnica intensiva sobre animales venenosos de la Argentina, para el fortalecimiento técnico en salud ambiental, con especial foco en el manejo de especies de riesgo toxicológico.
Durante tres jornadas, la BCA fue capacitada por Adolfo Rafael de Roodt y su equipo técnico, referentes en toxicología y producción de sueros antiofídicos en el país. La capacitación abordó contenidos esenciales para la gestión ambiental y sanitaria como la manipulación segura de fauna ponzoñosa, fundamentos de toxicología y toxicodinámica, técnicas de captura, y el proceso de elaboración de sueros específicos.
Este tipo de instancias resulta fundamental para el trabajo cotidiano de la BCA, ya que permite actualizar conocimientos, incorporar herramientas especializadas y reforzar los protocolos de intervención ante situaciones de riesgo vinculadas a fauna ponzoñosa. Contar con equipos capacitados mejora la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales y contribuye a una gestión más segura y eficiente en el territorio.
Cabe señalar que Adolfo Rafael De Roodt —médico veterinario y doctor en Inmunología por la Universidad de Buenos Aires (UBA)— compartió su vasta trayectoria en el abordaje de fauna venenosa y la producción de antivenenos, y subrayó la importancia de contar con producción nacional de sueros. Asimismo, destacó la necesidad de formar recursos humanos estratégicos que contribuyan a la sustentabilidad de los procesos biológicos vinculados a la salud pública y ambiental.
La capacitación se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Producción de Biológicos (INPB), organismo dependiente de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS).