La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos realiza gira por el país para la formación de aspirantes
Sus integrantes se presentan en Mendoza y San Juan para ofrecer talleres y conversatorios.
La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos "Pascual Grisolía" visita las ciudades de General Alvear (Mendoza), San Rafael (Mendoza) y Rawson (San Juan) como parte de una gira, a nivel nacional, en la que ofrece talleres y conversatorios, destinados a la formación de aspirantes para integrar el organismo.
Acompañados por el coordinador y programador artístico Marcos González, los integrantes de la Banda, el saxofonista Gerardo Kessler y el trombonista Cristian Ángel Alderete, junto a Cecilia Zárate y Rosy Griro, profesoras copistas de la Banda, son quienes llevan a cabo la propuesta.
Cristian Alderete cuenta detalles de la actividad y cuáles son los objetivos:
“Estamos haciendo tres actividades, dos talleres y un formato de conversatorio donde la idea es compartir vivencias, poder charlar un poco con la gente y, a través del intercambio, poder enriquecernos con las experiencias de cada uno, que son tan diversas y eso, en sí mismo, guarda su riqueza”.
“En el taller de musicografía braille se capacita a los inscriptos respecto a la transcripción de la música al sistema braille y toda la proyección que tiene esto en la dinámica de trabajo, en nuestro caso, para una banda sinfónica, lo cual es un aspecto crucial para que los músicos podamos hacernos de la partitura, poder leerla, memorizarla y luego ensayarla y brindarla en concierto. En tanto en el taller de accesibilidad y tecnología la idea es que “seamos puentes y no barreras”, como dice el título. Tiene que ver con hacer un repaso, de un contexto general, respecto a los derechos y obligaciones, en los ámbitos, sobre todo, institucionales, en relación a cuestiones de accesibilidad. Específicamente ahondar en aquellas herramientas que se van creando y se van haciendo más numerosas, por suerte, en ese sentido tanto en la vida cotidiana como en cuestiones específicas, como la producción musical, entre otras. De esta manera ver aspectos que van desde un celular hasta como poder hacer nuestras producciones musicales en una compu, con un programa multipista y trabajar el audio y demás. Ver que todo esto nos permite desarrollarnos como profesionales, en la formación e inserción laboral, en la interacción con todo el colectivo de artistas profesionales músicos, por ahí va la idea de estos talleres”.
Cronograma de las actividades
Mendoza
General Alvear
SUM de la Cooperativa Cecsagal (Zamenhoff 27 y Avenida Libertador Norte, General Alvear, Mendoza)
Martes 6 de junio
9 h: Taller de conocimientos generales del Sistema Braille e instrucciones básicas de musicografía, dictado por Cecilia Zárate y Rosy Griro (profesoras copistas de la BSNC).
15 h: Taller de tecnología y accesibilidad: Seamos puentes y no barreras. Herramientas para el contexto cotidiano y la producción musical, dictado por Gerardo Kessler (solista de saxo alto - BSNC) y Cristian Ángel Alderete (integrante de la fila de trombones - BSNC).
San Rafael
Consejo Deliberante (José. A. Salas 287, San Rafael).
Miércoles 7 de junio, a partir de las 14 h
Taller de conocimientos generales del Sistema Braille e instrucciones básicas de musicografía, dictado por Cecilia Zárate y Rosy Griro (profesoras copistas de la BSNC).
Taller de tecnología y accesibilidad: Seamos puentes y no barreras. Herramientas para el contexto cotidiano y la producción musical, dictado por Gerardo Kessler (solista de saxo alto - BSNC) y Cristian Ángel Alderete (integrante de la fila de trombones - BSNC)
Conversatorio: Vida interna de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos
San Juan
Rawson
Biblioteca Popular Sur (Av Mendoza 3798 (s), Villa Krauser, Rawson, San Juan)
Viernes 9 de junio
9 h: Taller de conocimientos generales del Sistema Braille e instrucciones básicas de musicografía, dictado por Cecilia Zárate y Rosy Griro (profesoras copistas de la BSNC).
16 h: Taller de tecnología y accesibilidad: Seamos puentes y no barreras. Herramientas para el contexto cotidiano y la producción musical, dictado por Gerardo Kessler (solista de saxo alto - BSNC) y Cristian Ángel Alderete (integrante de la fila de trombones - BSNC)
Sábado 10 de junio
10 h: Conversatorio: Vida interna de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos