Presidencia de la Nación

La Autoridad Regulatoria Nuclear organizó la Jornada de Difusión de Proyectos y Actividades del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) organizó la Jornada de Difusión de los Proyectos y Actividades del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO), que se realizó el 28 de junio de 2019 en la Sede Central de la ARN, en Buenos Aires.

El Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares, constituido en 1997, tiene por objetivo contribuir y promover la seguridad nuclear, radiológica y física en la región iberoamericana. Actualmente está integrado por los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Participaron representantes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Secretaria de la Agencia Brasileña-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC), Elena Maceiras, representantes de los organismos reguladores de los países miembros, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina y de las embajadas en el país de Paraguay, Perú y Uruguay, autoridades y funcionarios del sector nuclear argentino, entre otros.

El acto de apertura estuvo a cargo del presidente del Directorio de la ARN, Néstor Masriera, quien destacó la importancia de las actividades desarrolladas por el FORO para el país y la Región Iberoamericana, y el gran interés que los resultados de estos trabajos generan en el ámbito científico internacional. Masriera remarcó que algunos de ellos están siendo usados para la elaboración de documentación técnica de aplicación a nivel internacional, como por ejemplo, los relativos a la Evaluación de Resistencia de las Centrales Nucleares y a Prácticas Reguladoras en Envejecimiento y Extensión de Vida de Centrales Nucleares.

La jornada continúo con una presentación institucional del FORO por parte del vicepresidente 2° de la ARN, Emiliano Luaces, y una exposición del programa técnico del FORO por parte del presidente del Comité Técnico Ejecutivo (CTE), Alfredo de los Reyes. Asimismo, el director de la oficina de Coordinación del Departamento de Seguridad Nuclear, Tecnológica y Física del OIEA, Gustavo Caruso, disertó sobre la cooperación entre ambos organismos; la representante de la ARN en el CTE, Marcela Ermacora, expuso sobre el rol de los representantes nacionales en el Comité y la implementación de los proyectos técnicos; y la secretaria del FORO, Marina Yannibelli, describió la relación del FORO con otros organismos de interés.

A continuación, el asesor del Directorio de la ARN, Abel Gonzalez, realizó una presentación sobre la atributabilidad de los efectos en la salud por la exposición a la radiación ionizante, que culminó con una propuesta de proyecto para el desarrollo de una política Iberoamericana.

El panel de cierre estuvo integrado por autoridades y expertos invitados - Ana Larcher, vicepresidente 1° de la ARN; Abel J. González, Elena Maceiras, Emiliano Luaces y Gustavo Caruso- que debatieron sobre la estrategia y planes de acción del FORO.

Scroll hacia arriba