La ARN participó de la “II Reunión de la Comisión Mixta para la Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación” entre Argentina y Brasil
El presidente del Directorio de la ARN, Ing. Agustín Arbor González, participó del panel sobre cooperación en el sector nuclear
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) participó de la “II Reunión de la Comisión Mixta para la Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación”, realizada el pasado 18 de agosto de 2021, con la organización del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) de la República Argentina y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones (MCTI) de la República Federativa del Brasil, en coordinación con las Cancillerías de ambos países.
La reunión se realizó de manera virtual, en el marco del Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Federativa del Brasil, de 1980, que tiene por objetivo desarrollar la cooperación científica y tecnológica entre ambos países.
El encuentro contó con la participación de la delegación de la República Argentina, presidida por el Dr. Diego Hurtado, secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, del MINCyT, y la delegación de la República Federativa de Brasil, encabezada por el Sr. Fabio Larotonda, secretario alterno de Investigación y Formación Científica del MCTI.
La reunión incluyó paneles temáticos de cooperación sobre investigación en salud, sector nuclear, sector espacial y satelital, y ciencias marinas, cuatro áreas estratégicas sobre la que ambos países acordaron avanzar.
El presidente del Directorio de la ARN, Ing. Agustín Arbor González, participó del panel sobre cooperación en el sector nuclear, junto a la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Dra. Adriana Serquis. Ambos destacaron la importancia de la relación bilateral en materia de energía nuclear.
En su intervención, el Ing. Arbor González afirmó que “si bien la ARN y la Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN) ya interactúan en diferentes ámbitos, vemos esta iniciativa como un ventajoso e interesante mecanismo para acercar nuestros esfuerzos y experiencias en diferentes áreas regulatorias de mutuo interés”. Asimismo, agradeció “a la CNEN por las propuestas puntuales que nos acercaron” y confirmó que “tras un fructífero intercambio que incluyó el análisis de los expertos de los diferentes sectores temáticos, acordamos avanzar, como punto de inicio, en cuatro áreas de cooperación que también acompañarán positivamente los avances de los proyectos de colaboración entre la CNEN y la CNEA”. Las cuatro áreas son: marco regulatorio de centros de protonterapia e instalaciones asociadas; requisitos regulatorios para la certificación de personas; revisión, evaluación e inspección relativos a los reactores multipropósito RA-10 (Argentina) y RMB, (Brasil); y extensión de vida de centrales nucleares.
Al cierre del encuentro, los responsables de las áreas internacionales de los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación coincidieron en la necesidad de profundizar la cooperación en innovación con Brasil, a través del impulso de proyectos que permitan la transferencia tecnológica del sector público al privado y la importancia de incorporar acciones de cooperación relacionadas con la transformación digital e industria 4.0.
Además de los funcionarios y especialistas de ambos países que expusieron en los demás paneles temáticos, la reunión también contó con la participación del embajador de Brasil en Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado, y la jefa de la Sección Política de la Embajada de Argentina en Brasil, Cecilia Los Arcos, en representación del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.