Presidencia de la Nación

La Armada Argentina homenajeó a los marinos mercantes y prefectos navales caídos en Malvinas

La fecha recuerda el ataque y hundimiento del ARA “Isla de los Estados”, haciendo extensivo el reconocimiento a las fuerzas auxiliares que combatieron durante el Conflicto del Atlántico Sur.

Buenos Aires – Frente al cenotafio del Edificio Libertad que recuerda a los caídos en combate, la Armada Argentina rindió hoy homenaje al personal de la Marina Mercante y de la Prefectura Naval Argentina que ofrendó su vida en defensa de la Patria durante la Guerra de Malvinas.

El acto fue presidido por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi, quien estuvo acompañado por Subprefecto Nacional Naval, Prefecto General Alejandro Annichini.

Asimismo, se contó con la presencia de autoridades y personal de las Fuerzas Armadas, Prefectura Naval Argentina, representantes de la Marina Mercante, Veteranos de la Guerra de Malvinas, familiares de los caídos e invitados especiales.

Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Jefe de Intereses Marítimos de la Armada, Capitán de Navío Daniel Alfredo Corvalán, pronunció una alocución en la que destacó el accionar del ARA “Isla de los Estados” durante el conflicto, así como la labor desempeñada por la Prefectura Naval Argentina y la Marina Mercante en la Gesta del Atlántico Sur.

“Estas acciones fueron deliberadamente actos de heroísmo y valentía de nuestros hombres y mujeres que en la mayoría de los casos no pertenecían a las Fuerzas Armadas, pero que tenían un esfuerzo patriótico y entendían que la defensa de la soberanía nacional es menester de todos los ciudadanos de la Nación”, expresó el Capitán de Navío Corvalán.

“Sin dudas, ofrendar la propia vida por nuestro país es el mayor acto de amor y compromiso de una persona hacia su territorio, historia, identidad cultural y compatriotas”, agregó.

Sobre el final de su discurso, subrayó: “Nuestros respetos y homenajes están intactos y vigentes, poniéndolos siempre de relevancia como ejemplo para las nuevas generaciones”.

A continuación, el Capellán Mayor de la Armada, presbítero Francisco Rostom Maderna, realizó una invocación religiosa. Luego se depositaron ofrendas florales al pie del cenotafio, en representación de las instituciones que adhirieron al homenaje.

La ceremonia concluyó con la entonación de la Marcha de Malvinas. Finalmente, el Almirante Allievi saludó a los familiares de los caídos presentes.

El ARA “Isla de los Estados” en Malvinas

Al mando del Capitán de Ultramar Tulio Néstor Panigadi, el transporte ARA “Isla de los Estados” zarpó el 29 de marzo de 1982 desde Puerto Deseado con 25 tripulantes a bordo. Entre ellos se encontraban 15 marinos mercantes, tres efectivos de la Armada Argentina y del Ejército Argentino, un efectivo de la Fuerza Aérea Argentina y un marinero de la Prefectura Naval Argentina. Su misión principal era brindar apoyo logístico en las Islas Malvinas, trasladando combustible, pertrechos y personal a las distintas posiciones recuperadas por las fuerzas argentinas.

El 10 de mayo, mientras navegaba en cercanías de isla Cisne, en el Estrecho de San Carlos, el buque fue atacado por la fragata británica HMS “Alacrity”. Recibió varios impactos de cañón, el primero por estribor, seguido por entre cinco y siete disparos que lo dejaron escorado y en llamas.

La mayoría de los tripulantes falleció tras una explosión en los tanques de combustible. El mercante se hundió en las aguas del Atlántico Sur. Solo dos hombres sobrevivieron y fueron rescatados días después por el ARA “Forrest”: el Capitán de Corbeta Alois Payarola y el Marinero Alfonso López.

Por su historia y la de todos los que participaron en la Gesta, cada 10 de mayo la Armada Argentina rinde homenaje a los caídos de la Marina Mercante y de la Prefectura Naval Argentina, reconociendo su entrega, vocación y heroísmo.

Scroll hacia arriba