La ANAC realizó un nuevo Simulacro de Emergencia Aérea en el aeropuerto de Sauce Viejo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) realizó un Simulacro de Emergencia Aérea en el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo, provincia de Santa Fe, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas. La actividad busca garantizar una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos, en conjunto con los bomberos voluntarios de la zona, y los equipos de protección civil a nivel municipal y provincial.
Durante el simulacro se recreó el accidente de una aeronave de pequeño porte que registró una falla en un motor y que luego se precipitó sobre un campo. Esta situación activó de manera inmediata los protocolos establecidos en el Plan de Emergencia Aeroportuario (PEA), lo que permitió la evacuación de los heridos y la intervención coordinada de todos los organismos aeroportuarios y locales involucrados. Asimismo, se conformó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), desde donde se dispuso el envío al lugar del incidente de los integrantes del Puesto de Mando Móvil (PMM), encargados de recabar información y ejecutar las acciones previstas para este tipo de situaciones.
Durante esta Emergencia Integral, se simuló una falla súbita durante el despegue en el motor izquierdo de una aeronave tipo SW4, con dos tripulantes a bordo y 12 pasajeros. Luego del despegue, la aeronave presentó una trayectoria inestable con pérdida progresiva de altitud y control direccional. A los pocos segundos del ascenso inicial, la aeronave se precipitó sobre el campo, impactando en las inmediaciones de la calle de rodaje C, dentro del perímetro del aeropuerto.
Como parte de las principales tareas de la simulación, se aplicaron técnicas de clasificación de pacientes para priorizar la atención médica, coordinando los recursos aeroportuarios con los medios externos de asistencia.
Bajo la fiscalización y coordinación de la ANAC, participaron en el simulacro el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI – ANAC), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), el Explotador del Aeródromo (EASV), el Servicio de Control de Fauna, Protección Civil de la Provincia de Santa Fe, el Centro de Operaciones Brigada de Emergencia Municipal (Santa Fe), Protección Civil en sus niveles municipal y provincial, los servicios de emergencia de la zona, el Ejército Argentino, la Policía de la Provincia, el área de Salud Mental provincial y la Escuela Municipal de Teatro.
Este ejercicio se lleva a cabo en cumplimiento con las normas y recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y se realiza de manera parcial cada seis meses y en forma integral cada dos años en todos los aeropuertos de nuestro país. El propósito principal de estos entrenamientos es asegurar que el personal involucrado esté debidamente capacitado para actuar ante una emergencia real, aplicando correctamente los procedimientos establecidos, protegiendo vidas humanas, minimizando daños materiales y restableciendo la operatividad del aeropuerto en el menor tiempo posible.
Desde la ANAC, como autoridad aeronáutica, seguimos comprometidos con la mejora continua de los niveles de seguridad operacional en todos los aeropuertos nacionales, promoviendo la coordinación efectiva entre la comunidad aeroportuaria y los servicios de respuesta locales.