La AFIP continúa recorriendo la provincia de Santa Fe para asistir a productores afectados por la sequía
Los Espacios Móviles de Atención brindarán asistencia en diferentes puntos del sur de la provincia
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) continúa recorriendo diferentes localidades de la provincia de Santa Fe afectadas por la sequía para brindar asistencia a productores que requieran tramitar medidas de alivio en el marco de la emergencia agropecuaria dispuesta por el Gobierno nacional.
Desde mañana martes 28 de marzo y hasta el 11 de abril inclusive, el organismo conducido por Carlos Castagneto estará presente mediante sus Espacios Móviles de Atención (EMA) en diferentes puntos del sur de dicha provincia.
Mañana 28 de marzo, agentes de la AFIP estarán presentes en Hugues en la calle Ministro Pagani 243, el miércoles 29 en la localidad de Amenábar en Quintana 315, y el jueves 30 en María Teresa, Restituto Alejandre 235.
Durante los primeros días del mes de abril los EMA se harán presentes, el 3 en Villa Constitución en la Avenida San Martín 1218, el 4 en la plaza de la localidad de Máximo Paz en Maipú 855, y el 5 en Acebal en la calle Asumendi 665. Además, el 10 de abril, personal del organismo sumará la zona de Carcarañá en la calle Belgrano 1315 y el martes 11 estarán en el auditorio comunal de Villa Mugueta en Santa Fe 252.
Allí, los contribuyentes podrán realizar consultas sobre los requisitos para acceder a los beneficios contemplados en la Resolución General 5.324/2023. El objetivo de esta expansión del programa de atención ciudadana es brindar asistencia e información sobre los requisitos y beneficios de la Ley 26.509 de Emergencias y Desastres Agropecuarios a productores que hayan sido afectados por la falta de lluvias durante la actual campaña.
De esta manera, los EMA sumarán nuevos servicios además de los habituales desplegados en el Operativo Verano, como la gestión de la clave fiscal, el registro de los datos biométricos, entre otros. Las medidas de alivio para los establecimientos agropecuarios contemplan la postergación de los vencimientos en el impuesto a las Ganancias, a los Bienes Personales, y del fondo para promoción y educación cooperativa, la suspensión del ingreso de los anticipos de estos tributos y del inicio de juicios de ejecución fiscal, entre otras herramientas de asistencia.