La Aduana descurbrió más de 20 kg de cocaína durante controles en la frontera de Bolivia
18,91 kg de pasta base, ocultos en un camión cisterna, y 1,35 kg de cocaína líquida, en preservativos ocultos en el interior de camperas, fueron descubiertos con asistencia de los escáneres del organismo. El valor de la droga secuestrada se estima en cerca de 77 mil dólares.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas desarticularon intentos de contrabando de más de 20 kg de cocaína en la frontera con Bolivia. Fue durante procedimientos llevados a cabo en el Puente Internacional Salvador Mazza–Yacuiba, en la provincia de Salta. Dos hombres de nacionalidad extranjera resultaron detenidos.
El primer caso comenzó con la llegada de un camión cisterna de matrícula boliviana. El medio de transporte, que se disponía a ingresar a la Argentina en condición de lastre (es decir, vacío, sin declarar carga alguna), fue sometido al control no intrusivo del escáner aduanero, que arrojó una imagen sospechosa en la caja de herramientas del camión y motivó una revisión manual del área.
Al retirar la caja metálica, los agentes de la Aduana notaron que era llamativamente pesada y, al escanearla nuevamente, advirtieron una densidad anormal. En ese marco, fue abierta, revelando una sustancia amarillenta y pastosa en su interior. Sometida al narcotest de campo con el reactivo específico de cocaína, arrojó resultado positivo. Se trataría de sulfato de cocaína, conocida como “pasta base”. El pesaje de la droga dio un resultado de 18,91 kg, por lo cual se estima que su valor asciende a USD 56.730 dólares. El conductor del camión, ciudadano boliviano, fue detenido.
En un segundo procedimiento, ocurrido en el mismo paso fronterizo, la intervención del equipo de rayos-X también resultó clave. El personal de la Aduana estaba escaneando el equipaje de personas que ingresaban al país, cuando las pertenencias de un ciudadano brasileño, proveniente de Bolivia, arrojaron imágenes sospechosas, motivando un control exhaustivo de sus prendas. En particular, seis camperas, que tenían peso y olor inusuales.
Luego de que dos canes de la la Aduana, Turca y Lola, exhibieran un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes, las camperas fueron cortadas: en efecto, entre sus costuras había 228 preservativos con una sustancia acuosa blancuzca que, sometida al narcotest de campo, reaccionó positivamente. Se trataba de cocaína líquida, con un peso total de 1,35 kg. En ese marco, su valor estimado asciende a 20.199 dólares
El turista brasileño fue detenido por orden de la Unidad Fiscal Federal de Tartagal (a cargo de los fiscales Carlos Hernán García y Lucía Romina Orsetti) que también intervino en el caso mencionado anteriormente. En términos del artículo 866 del Código Aduanero, a ambos ciudadanos podrían caberles penas de hasta 12 años de prisión.